Configuraciones Básicas para tomar Fotografías

Como todo un buen fotógrafo debes saber las configuraciones básicas de tu cámara réflex (esto a excepción de otras) lo maravilloso de las réflex es tener la libertad que te ofrece para configurar y ajustar a tu gusto y poder realizar excelentes fotografías, ya sea para paisajes o en retratos, mencionaremos algunas recomendaciones básicas que debes conocer y saber para configurar y ajustar tu cámara réflex y estés listo para tomar tus mejores fotografías, o por lo menos para empezar a fotografiar como los profesionales.

Tamaño y Calidad de Imagen empezamos con la configuración del tamaño y calidad con la que vas a tomar tus fotografías, en todas las réflex se encuentra la opción de tamaño y calidad de imágenes como (JPEG o RAW). Si modificas el formato JPEG, se especifica también la calidad en la que estarán tus imágenes.

Cuando utilizamos el formato JPEG, la propia cámara se encarga de procesar los datos capturados por el sensor y convertirlos en una imagen final. RAW, se conservan más datos de la imagen por lo que la imagen se registra sin procesar, y esto posteriormente se debe revelar en algún programa de edición.

Canon 

Nikon

 

Entrando a Menú en la pestaña de Calidad imagen, podrás ver los formatos disponibles.

 

Enfoque El enfoque automático es rápido, preciso y silencioso, aunque su funcionamiento depende del objetivo que utilicemos (Es importante que tu lente este seleccionado el modo de enfoque AM ó A que puedes identificar en la parte lateral del lente).

Es posible optar que la cámara seleccione automáticamente el punto de enfoque, en las cámaras réflex  disponen de los siguientes modos de enfoque.

  • AI Focus (Canon), AF Servo Automático (Nikon): La cámara selecciona de forma automática el modo de enfoque.
  • One Shot (canon), AF Servo Único (Nikon):Es adecuado para sujetos estáticos.
  • AI Servo (Canon), AF Servo Continúo (Nikon): Es adecuado para motivos en movimiento.
  • MF Enfoque Manual (Nikon): El enfoque se realiza manualmente moviendo el anillo de enfoque del objetivo.

Canon

Presiona el botón Q situado en la parte trasera de la cámara y desplaza con los botones en la opción Forma One Shot (Enfoque). Con los botones desplazate en la opción deseada.

Nikon

Selecciona la opción Modo de Enfoque del Menú Disparo y mediante las teclas de desplazamiento podemos seleccionar la sensibilidad deseada.

 

ISO Automático Así como en el enfoque existe automático y manual igual con el ISO (Es la sensibilidad del sensor digital de la cámara, cuanto mayor sea el ISO, menos exposición se necesitara para realizar la imagen). En algunas réflex pueden venir ya con la configuración seleccionada en automático, el modo automático evalúa la cantidad de luz necesaria para tomar tu fotografía correctamente expuesta, de tal forma que la velocidad del obturador se mantenga siempre alta y evitar fotografías movidas.

Canon

Presiona el botón ISO situado en la parte trasera de la cámara, que muestra la pantalla de ajuste de la sensibilidad ISO. Con los botones de desplazamiento ó girando el dial de control puedes seleccionar la sensibilidad deseada.

Nikon

Selecciona en la opción Ajustes de Sensibilidad ISO que se muestra al pulsar el botón Menú Disparo y selecciona la opción deseada.

 

Forma de Disparo Dependiendo del tipo de fotografía que vayas a realizar es que vamos a modificar esta configuración en nuestra cámara ya que existe un modo de disparo para prácticamente cada situación.

  • Disparo único.- donde la mayoría conoce y utiliza, ya que al momento de disparar se genera una sola exposición, esto es recomendable para casi todo tipo de fotografía y la más recomendable.
  • Disparo ráfaga ó en serie.- Consiste en realizar imágenes tan rápido como sea posible y tantas como haya capturado o sea capaz de realizar la cámara.
  • Autodisparador.- Este modo es ideal para fotografías de grupo y sea necesario que el Fotógrafo también deba salir, te permite programar unos segundos el disparo presionando el obturador.

Canon

Presiona el botón Q situado en la parte trasera de la cámara y desplaza con los botones en la opción Forma de Disparo. Con los botones selecciona la opción deseada.

Nikon

Se accede pulsando el botón de modo de disparo situado en la parte trasera de la cámara y posterior con los botones de desplazamiento seleccionas la opción deseada.

 

Balance de Blancos esta configuración sirve para tener un mejor control y equilibrio en los colores básicos (rojo, verde y azul RGB) Si realizamos el balance de blancos correctamente, esos blancos y negros serán neutros, no tendrán ningún dominante de color. De igual forma puede ser automático o manual, pero si no tienes muy claro estas funciones te recomendamos modifiques y selecciones el modo automático (AWB).

Canon

Presiona el botón WB situado en la parte trasera de la cámara. Con los botones de desplazamiento ó girando el dial podemos seleccionar la opción deseada.

Nikon

Se puede ajustar accediendo a la opción Balance de Blancos del Menú Disparo, y con los botones de desplazamiento seleccionamos la opción deseada.

 

 

Tipos de Medición En las cámaras réflex disponen de tres tipos (modos) de medición de la exposición:

  • La Medición Evaluativa (Canon), Medición Matricial (Nikon) que es el modo de medición de la exposición por defecto. El exposímetro mide el nivel de iluminación de varias zonas de la escena, analizando posteriormente los datos obtenidos junto con la distancia de enfoque para establecer el valor de exposición adecuado.
  • La Medición Parcial (Canon), Medición Ponderada ó central (Nikon). El exposímetro mide el nivel de iluminación de toda la escena, aunque a la hora de establecer el valor de exposición da más peso a la zona central.
  • La Medición Ponderada con preponderancia central (Canon), Medición Puntual (Nikon). El exposímetro mide el nivel de iluminación de una pequeña zona de la escena en la que se encuentra el punto de enfoque seleccionado.

Evaluativa ó matricial funciona estupendamente en la mayoría de las situaciones, el modo parcial ó puntual puede ser útil en escenas de muy alto contraste, mientras que la medición ponderada ó puntual es un sistema heredado de las antiguas cámaras réflex que ha quedado algo obsoleto.

Canon

Presiona el botón Q situado en la parte trasera de la cámara. Con los botones de desplazamiento puedes seleccionar la sensibilidad deseada.

Nikon

Pulsando el botón i. En la pantalla de ajustes, seleccionamos la opción Medición, posterior selecciona la opción deseada.

Estilo de imagen Esto se encarga de procesar los datos capturados por el sensor y convertirlos en una imagen final cuando la calidad de formato es JPEG. Hay que tener en cuenta que el estilo de imagen sólo afecta a las imágenes en formato JPEG, que son las que se procesan en la propia cámara. En formato RAW, el estilo de imagen seleccionado se guarda junto a los datos de la imagen. Adicionalmente hay estilos de imagen que permiten obtener imágenes en blanco y negro.

Estos son los estilos de imagen que se presentan en las diferentes réflex:

Canon: Auto, Normal, Retrato, Paisaje, Neutro, Fiel.

Para cambiar el estilo de imagen hay que acceder a la ficha 2 del menú y seleccionar la opción Estilo de Imagen

Nikon: Estándar, Neutro, Intenso, Monocromo, Retrato, Paisaje y Plano.

Para cambiar Estilo de Imagen, accediendo a la opción Fijar Picture Control del Menú disparo, y mediante los botones selecciona la opción deseada.