En la mayoría de las fotografías, el color es lo primero que pudiera llamar la atención en cualquier espectador. Con un buen entendimiento o conocimiento acerca de la forma en que los colores se combinan se pueden obtener composiciones agradables y de gran contenido estético.
Color
Un tema muy amplio y con mucha información que nos pueden dar los colores; sobre la psicología, lo que pueden producir en nosotros y con nuestras emociones. En nuestra entrada de hoy hablaremos solamente cosas básicas que tienes que conocer para poder realizar y emplear en tus futuras fotografías.
Podemos entender que la palabra componer en el tema de la fotografía se refiere a «Comunicar», de eso es lo que también entenderemos con la ayuda de los colores, cada color transmite diferentes emociones dependiendo de cada persona.
Circulo Cromático
El círculo cromático se usa para la clasificación de los colores. Se denomina círculo cromático al resultante de la distribución alrededor de un círculo de los colores que conforman el segmento de la luz.
Esto nos puede ayudar en la relación con los sentimientos que queramos transmitir con las fotografías, estos conjuntos de colores son la representación de los colores que forman la luz.
Colores Primarios.- Es un sistema que nos interesa en la fotografía llamado sistema aditivo o mejor conocidos dentro de la fotografía como como colores RGB (que significa los colores primarios Red, Green, Blue).
Colores Secundarios.- Son los colores creados por la mezcla de los colores primarios, son colores del sistema sustractivo o bien CMYK (que significan los colores en ingles Cyan, Magenta, Yellow, Black). Mayormente estos colores también son llamados colores tinta, ya que se usan para la impresión.
Ahora podemos hablar de la armonía en los colores, son aquellos que se encuentran ubicados uno a lado del otro dentro del circulo cromático, tienen el mismo color base que se les conoce como análogos.
Por otro lado el contraste, son los colores complementarios, los que se encuentran opuestos en el circulo cromático, por ejemplo: rojo-cyan, amarillo-azul, verde-magenta si colocamos estos 2 colores opuestos produce un contraste y esto hace que ambos brillen y por lo tanto resalten.
El uso de ciertos colores impacta gradualmente en el estado de ánimo de las personas, muchos de ellos son utilizados con esa intención en lugares específicos, por ejemplo:
Rojo.- Dinamismo, calidez, pasión, energía y peligro.
Azul.- Profesionalidad, seriedad, integridad, calma, paz.
Amarillo.- Calidez, Positivismo, amabilidad, luz, alegria.
Verde.- Orgánico, frescura, serenidad, crecimiento, naturaleza.
Rosa.- Femenino, delicadeza, inocencia, dulzura, romántico.
Púrpura.- Lujo, realeza, sabiduría, misterio, espiritualidad.
Naranja.- Innovación, modernidad, diversión, juventud, vitalidad.
Café.- Masculino, rural, natural, tierra, simplicidad.
Negro.- Poder, sofisticado, atemporal, valor, prestigio.
Blanco.- Pureza, limpio, sencillez, ingenuidad, suavidad.
Composición
Ahora bien una vez entendiendo los colores del circulo cromático lo que son armonía y contraste, puedes llevar tu fotografía con una excelente composición usando estas simples pero importantes reglas:
Identifica el interés en tu fotografía
Rellena tu encuadre
Nunca olvides la regla de los tercios
Utiliza un espacio negativo
En dimensiones: frente y fondos
Busca enmarcados
Grupos de tres