Por: Andreu Serrano
En los últimos meses facebook ha puesto especial atención en ofrecerle a los usuarios de su red social la posibilidad de agregar fotografías y galerías de una forma mucho más dinámica y vistosa. Las imágenes ahora se muestran de mayor tamaño tanto en el muro como en la presentación. Las galerías ahora contienen un «slideshow» que te permite visualizar varias fotografías de una forma ininterrumpida.
Aquí te dejamos algunos consejos prácticos que te permitirán subir tus fotos con la mayor calidad y nitidez. También encontrarás recomendaciones para generar galerías que sean interesantes y atractivas.
1. Cambia el tamaño de tu fotografía
Con el incremento exponencial de imágenes que son agregadas cada día en facebook por sus usuarios, resultaría demasiado costoso el almacenarlas en su resolución original. Con el fin de reducir el tamaño en Kilobytes del archivo facebook utiliza un motor para el procesamiento de imágenes que es bastante agresivo en cuanto a perdida de calidad y nitidez. Todo archivo mayor a 960 pixeles (en su lado más grande) o superior a los 600 Kilobytes será procesado por facebook con la intención de reducir su resolución y calidad.
Para evitar que tus imágenes pasen por este proceso degradativo te recomendamos realices los siguientes pasos ANTES de subir tu foto, después de todo la intención es poder subir y mostrar en facebook lo mejor de tu fotografía con la mayor calidad posible.
El tamaño máximo de una fotografía que se muestra en facebook es de 960 pixeles en su lado más grande, anteriormente era de 720 pixeles. Utilizando cualquier editor de imágenes debes reducir su tamaño al menos a 960 pixeles para asegurar que facebook no modifique tus fotografías al subirlas. A manera de ejemplo, si tu cámara es de 12 mega pixeles esto significa que tus fotografías tendrán una resolución de 3,000 x 4,000 pixeles, el reducirlas a 960 pixeles en su lado más amplio reducirá en más de 16 veces la resolución y el peso del archivo.
2. Cambia el número de puntos por pulgada
Además del número de pixeles existe otra medida que es el número de puntos por pulgada (dpi’s) que afecta directamente el peso de tu archivo. Utilizando un editor de imágenes debes cambiar el valor de puntos por pulgada (dpi’s) a 72, esto te permitirá reducir el tamaño del archivo garantizando la calidad visual en cualquier pantalla o monitor. Con esto también estás asegurando que nadie utilice tus fotografías en medios impresos ya que la calidad de impresión será muy mala. Adiós a las marcas de agua!!
3. Utiliza la máxima calidad (menor compresión)
Tanto las cámaras digitales como los editores de imágenes (ej. Lightroom, Aperture, Photoshop) te permiten seleccionar la calidad de imagen. En las cámaras comúnmente la encontraras como: baja, media, fina y extra fina. En los editores de imágenes la puedes encontrar como: baja, media, alta y máxima o simplemente como porcentaje. Es importante seleccionar, tanto en la cámara como en el editor, la calidad más alta para evitar la pérdida de pixeles.
En cualquiera de los casos, el seleccionar una calidad de imagen baja tendrá como resultado la pérdida de un mayor número de pixeles durante el proceso de compresión a diferencia de cuando seleccionamos una calidad alta en la que son muy pocos los pixeles que se pierden. El modificar la calidad del archivo NO afecta la resolución (o tamaño en pixeles) del mismo pero si su tamaño en Kilobytes.
4. Selecciona tus mejores fotografías
Con el incremento exponencial en el número de imágenes dentro de los medios electrónicos y redes sociales, aunado al acelerado ritmo de vida de las personas, el tiempo para admirar una fotografía se ha reducido a menos de un par de segundos. Aún a este ritmo será difícil que una persona se tome el tiempo de admirar las 498 fotografías que tomaste en tu último viaje a Indonesia (tomaría más de 15 minutos a un ritmo de 2 segundos por imagen!!!). Es importante que hagas una selección de las imágenes que más te gustan y que en verdad quieres mostrar al mundo. Esto hace que el observante se tome el tiempo de admirar tus fotografías ya que cada una de ellas tendrá el impacto necesario.
Una compilación de 15 o 20 fotografías de tu viaje logrará captar la atención completa de tus amigos y familiares. El éxito de aplicar esta estrategia lo verás en el número de comentarios en cada una de tus fotografías!!
5. Cuenta una historia
Después de que ya seleccionaste las imágenes que quieres compartir en facebook y ya que les bajaste la resolución entonces procede a subirlas. Cuando finalice el proceso de carga podrás organizar tus fotografías de tal manera que cuenten una historia. La nueva estructura de facebook tiene una forma muy atractiva de mostrar las galerías en tu muro. Las tres primeras fotos de tu album serán las que se muestren a manera de tríptico. Las tres primeras imágenes del album deben de contar tu historia, esto permite hacer más atractiva tu galería para tus amigos quienes seguramente la visitarán.
Ligas de interés:
Tutorial Photoshop: Modificar la Exposición
Orientación Vertical Vs Horizontal
Curso de Fotografía Digital en Cd. de México