Aprende la antigua regla Sunny 16.

Con las cámaras digitales de hoy en día ya es mucho más fácil poder medir la luz exacta que se ve en la escena y así poder adecuar la exposición de la fotografía, pero hace algunos años no era así, las cámaras de antes no contaban con ningún dispositivo para medir la luz, es por esta razón que se establecieron estándares de medición para conseguir exposiciones lo más óptimas posible, y así surgió la regla del “Sunny 16”

La regla Sunny 16 nos permite tener un punto de partida para calcular correctamente la exposición de nuestras fotografías sin usar el exposímetro, el histograma o tener que ir tomando fotos hasta lograr la exposición correcta.

Regla Sunny 16

Esta es una regla muy sencilla y fácil de recordar, que dice que en un día soleado, el diafragma que debemos utilizar para una exposición correcta es de f/16, seleccionando una velocidad de obturación lo más cercana a la sensibilidad de la película o sensor (ISO). Por ejemplo, si usamos un ISO 100, la velocidad sería 1/125 segundos.

Recuerda que esta regla es solo una guía que debes ir modificando para cada situación, por esta razón te vamos explicar como funciona esta regla y como puedes ir modificando los valores dependiendo cada situación:

Lo primero que debes aprender son los valores de apertura de diafragma estándares que son: f/1,4 – 2,0 – 2,8 – 4,0 – 5,6 – 8,0 – 11,0 – 16,0 – 22,0, 32,0 – 45,0 – 64,0 (entre cada uno de ellos hay un paso de diferencia).

Ya que conoces estos valores, la regla Sunny 16 nos dice que manteniendo la misma velocidad de obturación (la más cercana al ISO utilizado) abriremos un paso el diafragma (iremos a un número más bajo) a medida que la cantidad de luz vaya disminuyendo.

Existe también una tabla de aperturas en función de las condiciones de luz y el detalle que queramos conseguir en las fotografías:

Regla Sunny 16

A partir de esta guía podemos ir modificando apertura y velocidad de obturación para ir adecuando las configuraciones a las condiciones en las que nos encontramos.

En teoría suena muy bien la regla del Sunny 16, pero ¿cómo podemos utilizarla para sacarle el máximo provecho? Veamos algunas situación.

Piensa que quieres hacer un retrato en la playa, con un cielo despejado y justo al medio día, utilizas la tabla anterior y disparas con un con ISO 100 a 1/125 y f/16, seguramente  no podrás realizar el retrato porque estos valores te darán una gran profundidad de campo, ¿qué hacer entonces? al entender esta regla puedes modificar estos valores, abriendo el diafragma por ejemplo cuatro pasos, hasta f/4.0 y aumentamos la velocidad de obturación también cuatro pasos, hasta 1/2000, logrando mayor profundidad de campo.

Retrato con regla Sunny 16

Fotografía por: Poyau Thomas

Ahora supongamos que estás en una calle donde no hay sol directo y tienes un teleobjetivo que te permite abrir el diafragma como máximo hasta f/5,6, la tabla nos dice que en sombra debemos disparar a f/4.0, pero no puedes. La solución es sencilla, abres al máximo (f/5,6) pero ajustas la velocidad a un paso por debajo de la más próxima al ISO. Si sigues con ISO 100, la velocidad más cercana al ISO es 1/125 y un paso menos sería 1/60.

El problema es que a esa velocidad, con un teleobjetivo y sin tripié, es muy probable que la fotografía te salga movida. Entonces subiendo el ISO a 200 o 400 y reajustando los valores de velocidad de obturación tendrás el problema solucionado.Urbano con regla Sunny 16Fotografía por: Mauro Tandoi

Como ves, estos son solo ejemplos donde utilizando como punto de partida la Regla Sunny 16 y teniendo claro como modificarla podemos resolver cualquier reto que nos encontremos y si usas esta regla y te aprovechas de los instrumentos de medición de luz que tiene tu cámara, sin duda lograrás llegar a la configuración adecuada de una manera rápida y obteniendo muy buenos resultados.

La regla del Sunny 16 es una regla antigua y que actualmente tiene un uso mínimo ya que prácticamente cualquier cámara cuenta con un exposímetro integrado, pero conocer esta regla te puede ayudar a tener algunos valores de exposición de referencia que, en determinadas situaciones pueden servirte para modificar los valores de exposición con mayor rapidez o detectar algunos errores en la configuración de la cámara.

Regla Sunny 16

Si te gustó la entrada por favor compártela!

Curso de Fotografia Digital en CDMX