La marca de agua es un elemento que todo fotógrafo conoce, muchos la usan como sello personal, otros como protección para que no se roben sus fotos, pero, ¿qué tan importante son las marcas de agua? ¿realmente funcionan para que nadie se robe nuestras fotos? ¿cuándo hay que usarlas y cuando no?, estas y otras preguntas más serán respondidas en este artículo.
Empecemos.
Comencemos por definir el concepto. Las marcas de agua son elementos visuales (nombres, logos, imágenes) que se colocan en algún espacio de la fotografía, el uso más común de estas marcas de agua son para evitar que usen la fotografía sin darle reconocimiento al autor, en otras palabras, es para aquellos que quieren “proteger” su autoría de alguna forma. Sin embargo, a cualquier persona que sepa usar bien Photoshop no le será difícil borrar o recortala de la imagen.
Ahora veamos las ventajas de utilizar una marca de agua:
1. Branding, cuando quieres promover una marca usando como referencia la fotografía.
2. Minimiza el uso no autorizado de las fotografías.
3. Puede ser usada como firma (como en los cuadros).
Estas son las ventajas que yo personalmente puedo ver, la más importante es la de Branding, por ejemplo, nosotros utilizamos nuestro logo de FotoXplora en las fotos que subimos como presencia de marca, para mostrar a las personas a través de las fotografías los lugares que visitamos en nuestros viajes y recorridos.
Si encuentras alguna otra puedes dejarla en la sección de comentarios y con gusto la agregamos a la lista.
Ahora veamos las desventajas:
1. Pueden afectar negativamente la experiencia visual de nuestra fotografía.
2. Puede limitar a las personas a compartir la imagen.
Personalmente a mi no me gustan las marcas de agua, pienso que rompen con la composición de la imagen, distraen al espectador. Creo también que el hecho que alguien utilice mi foto me hace ver que fue lo suficientemente buena como para ser usada, y si lo que preocupa es que se roben la autoría de la imagen les comento que eso no es posible ya que si descubres que alguien esta generando dinero por el uso de tu imagen puedes demandar teniendo el archivo RAW de la imagen (archivo bruto).
Otra manera de proteger tu autoría sin necesidad de utilizar marcas de agua es las licencias Creative Commons, con esto le das el derecho a cualquier persona que use tu imagen en su blog, como fondo de pantalla, para compartirla en las redes, siempre y cuando te den crédito por la fotografía y no sea usada como uso comercial. Esto al final de cuentas es publicidad para ti como fotógrafo.
Sin embargo, habrá personas que defiendan la postura que es fundamental usar marcas de agua, la cual es muy respetable. Si este es tu caso entonces nuestra única recomendación es que solo le pongas tu firma o marca de agua a tus mejores fotografías, he visto en internet muchas fotografías muy malas con la firma del fotógrafo, y esto lo único que hace es demeritar tu trabajo y tu reputación como fotógrafo.
Si te gustaría probar las marcas de agua en tus fotografías te dejamos los pasos para crearlas:
Creación de una marca de agua en Photoshop.
1. Crear un nuevo documento.
Abre Photoshop y crea un nuevo documento, que sea del tamaño que desee, podrías hacer uno de por lo menos 600 x 600 píxeles. Asegúrete de seleccionar ‘transparente’ en ‘Contenidos de fondo’.
2. Crea tu marca de agua de texto.
Esto es bastante sencillo. Utiliza la herramienta texto para crear un texto que se utilizará en la marca de agua. Tan grande como quieras que sea tu marca de agua.
3. Convierea tu texto en un pincel.
Hay muchas maneras diferentes de crear una marca de agua. Una de ellas es la de convertir el texto en un pincel. Para ello, primero recorta la imagen al tamaño de tu texto:
Ahora tenemos que convertir esta imagen en un pincel.
Vae a Editar -> Definir pinceles. En el cuadro de diálogo que aparece, asigae un nombre único a tu pincel de marca de agua y pulsa OK.
tu imagen es ahora un pincel que se puede utilizar con la herramienta pincel para ‘pintar’ la marca de agua.
4. Agregua la marca de agua a la imagen.
Ahora abre la imagen que necesita tener la marca de agua. Para este ejemplo, vamos a utilizar esta imagen:
Seleccione la herramienta ‘pincel’ (brushtool) y en el menú pinceles preestablecidos, desplasa hacia abajo y selecciona el pincel que acabas de crear.
Ahora verás que el cursor de tu pincel cambiará a tu marca de agua.
Antes de crear la marca de agua, tendrás que cambiar el color del pincel. Lo mejor es utilizar ya sea negro o blanco.
Todo lo que tienes que hacer ahora es hacer clic en el espacio en el que deseas la marca de agua, de esta manera:
Seguramente ves la imagen y piensas que se ve muy llamativa, eso es porque no hemos cambiado la opacidad del pincel. Reduciendo la opacidad en torno al 25 % en la barra de menú atributos de pincel, obtendremos ese efecto de marca de agua que estamos buscando.
Presiona el puntero del cursor sobre la imagen y mueve la barra al porcentaje que quieres. El efecto es mucho más agradable ahora.
Listo, acabas de crear tu marca de agua y agregarla a una fotografía (texto extrairdo de www.udemy.com).
Por favor compartan su opinión al respecto de las marcas de agua en los comentarios.
Comparte como un buen regalo !