Aprende a usar la luz natural y sus sombras.

Por: Andreu Serrano

El error mas grande que cometemos los fotógrafos que estamos iniciando al tomar fotografías en exteriores es que no entendemos muy bien el comportamiento de la luz natural y su afectación en nuestras fotografías.

En este artículo te voy a compartir precisamente el comportamiento de esta luz, los diferentes tipos de sombras que genera y como utilizarlas en tus fotografías.

La luz.

Para empezar debes tener muy claro que, la luz del sol genera una iluminación variable, dependiendo de la posición del sol, la cantidad de nubes e incluso el color de las nubes y el lugar donde nos encontremos es la calidad de luz que tendremos.

La calidad de luz la podemos dividir en dos: dura y suave.

Un día con un sol de medio día y con un cielo despejado nos va a dar una luz muy dura esto por que nos va a generar altos contrastes y sombras muy marcadas. Esta luz es muy brillante, te ofrece la ventaja de hacer que los colores se vean con mayor intensidad pero debes de cuidar tu exposición, las altas luces y las zonas que podrían salir blancas, verifica la exposición en tu histograma y si cuentas con la opción activa las alertas de altas luces.

david-robertson-images-02Fotografía por: tiffinbox.org

Si tenemos un sol igual de medio día pero con un cielo lleno de nubes blancas (sin lluvia) vamos a tener una luz suave, que es la que nos da una iluminación más pareja y nos ofrece sombras más difuminadas.

Captura de pantalla 2016-02-18 a las 14.29.18Fotografía por: Giuseppe Torre

También podemos tener una variante en este último, si el cielo está cubierto por densas nubes (nubes con lluvia) y no hay un área brillante que muestre la ubicación del sol, estas van a crear una luz suave pero mucha más obscura, aquí debemos de tener cuidado con la exposición ya que nos podrían salir fotografías muy subexpuestas, pon mucha atención a tu histograma.

Captura de pantalla 2016-02-18 a las 14.23.29Fotografía por: Francesco Ocello

Las sombras.

Las sombras son muy importantes en una fotografía, el juego de la luz con las sombras es lo que hace atractiva una fotografía, le da forma a la luz. Por eso aprender a dominar también las sombras es lo que nos lleva a mejorar como fotógrafos y lograr fotografías más dinámicas. Las sombras nos ofrecen:

Crean contraste. En el juego de luces y sombra se crea el contraste, es el contraste lo que hace que una fotografía se vea dinámica.

Dan volumen. La sombra son las que ayudan al cerebro a entender que un objeto tiene volumen. En términos técnicos el volumen es, en conjunto con la forma, uno de los aspectos que distingue a los objetos que nos rodean. Dependen de la luz y, por consiguiente, de las sombras, y que nos permite tener una percepción tridimensional de ese cuerpo o forma.

Remarcan las texturas. Se pueden utilizar para realzar las textura, para lograr esto la posición del sol debe de estar horizontal.

Nos aportan dramatismo. El uso de sombras más poderosos y marcadas generan altos contrastes lo que produce un efecto dramático en las fotografías.

Ahora pasemos a las tipos de sombras que podrás encontrar usando la luz natural.

Sombras duras.

Estas sombras se generan justamente con la luz dura (luz puntual y pequeña), son sombras muy marcadas en las que se percibe perfectamente sus bordes son muy definidos con un color muy saturado.

1366_2000Fotografía por Jesús León

Son sombras que se pueden utilizar para remarcar algo específico, para guiar la atención del espectador hacia el sujeto principal o para crear simetría (sombra proyectada por el mismo objeto con su misma forma) además de que nos ayuda a cubrir zonas que no queremos que aparezcan en la fotografía.

1366_2000-1Fotografía por: Jesús León

Sombras suaves.

Esta sombras son creadas por la luz suave (luz grande), son sombras más difuminadas y menos contrastadas, no cuenta con bordes definidos,  se ven tonalidades graduales que se juntan con las zonas iluminadas

Estas sombras se usan para realzar texturas, darle dinamismo y movimiento al objeto principal y sobre todo para generar volumen.

Captura de pantalla 2016-02-18 a las 14.41.20Fotografía por: Alexander Kravchenko

Sombra abierta (open shadow).

Cuando colocas a tu sujeto debajo de un objeto alto (árbol, edificio, una lona, casa etc.) que genera una sombra muy grande que prácticamente cubre por completo a tu sujeto, a esta sombra se le conoce como “sombra abierta”.

Esta sombra abierta nos da una luz muy suave (como si usáramos un difusor muy grande). Los instructores de fotografía siempre te dirán que coloques a tu sujeto en la sombra ya que esa iluminación es más fácil de controlar, el problema está en la exposición ya que visualmente tu podrías estar viendo que la exposición esta correcta pero cuando tomamos la fotografía sale subexpuesta, para corregir esto vas a requerir exponer viendo tu histograma y tal vez subir 1 o hasta 2 pasos de exposición.

Captura de pantalla 2016-02-18 a las 14.09.57Fotografía por: Danny Nee

Estas sombras se usan mucho cuando tienes un sol muy brillante, al colocar a tu sujeto en una sombra que lo cubre por completo, puedes usar la luz brillante el fondo para generar una imagen con mucho contraste pero a la vez con volumen y dinamismo.

Captura de pantalla 2016-02-18 a las 14.33.29Fotografía por: Proxy Kiatanan

Puedes ver nuestro artículo «Usa las sombras como elemento de interés en tus fotografías» para que aprendas a utilizar las sombras para darle más fuerza, expresión e interés a tus fotografías.

Si te gustó la entrada por favor compártela!

Fotografia Digital