Aprende a tomar fotos de gotas de agua.

El brillo, la transparencia y las impredecibles formas que adquiere el agua es lo que convierte a este elemento en un objeto fotográfico por excelencia.

foto gota de agua

¿Te gustaría poder capturar gotas de agua que cautiven? Hoy te vamos a explicar cómo puedes fotografiar esas gotas de agua.

El reto de fotografiar el agua está en su transparencia, a la cámara le cuesta enfocar cosas transparentes o que no tengan color, además de que es imprevisible y su movimiento es muy rápido, lo que hace aún más difícil la toma.

Para poder capturar una gota de agua lo que necesitarás es:

*Cámara réflex (ya que utilizarás los controles de apertura, velocidad y enfoque).

*Fuente intensa de luz (puede ser la luz de un día soleado, algún flash externo o cualquier fuente de luz potente)

*Un ciclorama o en su defecto una cartulina blanca o de algún otro color que servirá de fondo.

*Un vaso o algún contenedor lleno de agua.

*Algún objeto del cual el agua goteará dentro del vaso o contenedor: puede ser una botella de agua con un pequeño agujero, un pañuelo muy húmedo, etc.

* Y un Tripié.

gota de agua

Una vez teniendo todos los elementos antes descritos:

1. Lo primero  que se necesitas hacer es  montar tu pequeño estudio, colocando el ciclorama o la cartulina como fondo, este fondo tiene que estar cerca de una ventana si es que se utilizará la luz natural del sol, o colocar el flash o las lámparas cerca del mismo.

2. Justo delante de nuestro fondo coloca el vaso o recipiente lleno de agua.

3. Ya que tienes montado el estudio pasamos a la configuración de la cámara: te recomendamos utilizar el modo manual (M) con un valor de apertura F/5.6, velocidad  de disparo a 1/1000 , utilizando el enfoque manual. (la velocidad de disparo tiene que ser alta para así poder “congelar” el rebote del agua, sin embargo, es importante que pruebes con diferentes velocidades).

4. Monta la cámara encima de un tripié para poder usar correctamente la configuración antes mencionada de la cámara.

5. Es muy importante sincronizar el disparo con el momento del rebote de la gota, para esto dispara en rafaga para que así en una de tus fotografías puedas capturar el momento exacto.

6. Lo único que queda ahora es Disparar, intenta capturar la gota que caen en el agua que se encuentra en el vaso o contenedor.

7. Si las fotos te salen oscuras prueba incrementando gradualmente el valor de ISO, puedes iniciar con un ISO 400 e incrementarlo poco a poco hasta que consigas la exposición correcta.

gota de agua

Puedes probar con  líquidos de colores, por ejemplo leche, pintura, agua con colorante, etc.

foto gota de leche

 

 

Si te gustó la entrada por favor compártela!

Fotografia Digital

Deja un comentario