Aprende a tomar fotografías de Arcoiris.

Los arcoíris aparecen sólo cuando se dan ciertas condiciones meteorológicas y de luz, y normalmente no duran más de 10 minutos. De manera que lo más complicado a la hora de fotografiarlos es manejar correctamente los tiempos. Por lo general aquellos que han tenido éxito a la hora de capturar uno, ya estaban preparados con antelación. Por eso a continuación, te mostramos en qué consiste dicha preparación:

1. Escoge el lente. Considera el uso de un gran angular o un ojo de pez para poder captar el arcoíris en todo su esplendor en caso de que sus dos extremos aparezcan visibles. Te sugerimos que utilices un filtro polarizador para que los colores resalten y se diferencien claramente entre sí. También puede aumentar la saturación de los tonos azules del cielo, de manera que el fondo no sea simplemente una superficie gris.

Captura de pantalla 2014-10-30 a la(s) 12.04.18Fotografía por: Michael Muraz

2. Los accesorios. Contar con un tripié te permitirá mantener tu cámara fija y te ayudará a enfocar la imagen adecuadamente. Esto es de suma importancia en el caso de los arcoíris, ya que cualquier difuminado creado por el movimiento o desenfoque dificultará la captura nítida de cada capa de color. Los temporizadores y los disparadores a distancia también te resultarán muy útiles.

3. El encuadre. Selecciona el ángulo de disparo, el enfoque y el zoom para asegurar que la mayor superficie posible del arcoíris tenga como fondo una parte oscura del cielo. Esto hará que su coloración resulte más visible.

Captura de pantalla 2014-10-30 a la(s) 12.03.59Fotografía por: india | blue

  1. Apertura pequeña. Al bajar el nivel de apertura podrás enfocar mejor. Esto resultará en una toma amplia que contenga el arcoíris completo y goce de buena profundidad y definición.
  1. El fondo y su alcance. Considera qué es lo que hay entre tú y el arcoíris. Por lo general estos son situados dentro de escenas campestres. Tal vez no tengas esa posibilidad si vives en la ciudad, pero presta atención al fondo y busca algo bello en él. También observa detalladamente el arcoíris mismo – en ocasiones se generan dos al mismo tiempo en una pequeña porción del cielo y puedes aprovechar para capturarla.

Captura de pantalla 2014-10-30 a la(s) 12.14.53Fotografía por: ERIC

  1. Exposición larga. Estas captan mejor los colores, aunque deberás asegurarte de que no haya elementos en movimiento dentro del encuadre.
  1. La foto irrepetible. Busca formas de diferenciar tu toma de las que comúnmente se ven dentro de este tema. Puedes lograr, por ejemplo, agregando otros elementos de los cuales el arcoíris incluso puede servir como fondo. Prueba también buscando un punto de vista que te dé ventaja, como un puente o una azotea alta para variar el típicoángulo inferior al nivel del suelo. Estando en la las alturas, puedes probar un ángulo inferior en el que parezca que estás situado en el punto donde comienza el arcoíris. Piensa en más opciones que puedan hacer de la imagen algo único.

538918_10151240130562790_1081312213_nFotografía por: Desconocido

Para esto te dejamos una colección de fotografías de arcoíris con la intención de apoyarte e inspirarte.

Captura de pantalla 2014-10-30 a la(s) 12.15.02Fotografía por: Benjamin van der Spek

Captura de pantalla 2014-10-30 a la(s) 12.14.28Fotografía por: MIYAMOTO Y

Captura de pantalla 2014-10-30 a la(s) 12.14.18Fotografía por: Elena Elisseeva

Captura de pantalla 2014-10-30 a la(s) 12.03.40Fotografía por: George Paximadakis

Captura de pantalla 2014-10-30 a la(s) 12.14.37Fotografía por: Mario Pejaković

Captura de pantalla 2014-10-30 a la(s) 12.13.56Fotografía por: Chris Wain

Captura de pantalla 2014-10-30 a la(s) 12.14.10Fotografía por: Tinnapat Chaikoonsaeng

Captura de pantalla 2014-10-30 a la(s) 12.03.04Fotografía por: Brandon Blattner

Si bien no hay nada que te garantice el éxito a la hora de captar algo tan impredecible y efímero, con estos pasos podrás aumentar mucho tus probabilidades y disponer bien del reducido tiempo con el que contarás.

Comparte para todos aprender siempre.