Aprende a tomar fotografías de alimentos con tu celular.

Si tienes Instagram seguramente has notado que a la mayoría les encanta compartirle a todo el mundo lo que están comiendo, es como una manera de compartir las delicias que están disfrutando.

Según estudios de la agencia de mercadeo digital 360, el 25% de los usuarios de Instagram publica lo que come; mientras que un 22% monta fotografías de un plato creado por ellos mismos, solo un 3% fotografía platos por reseñar (o criticar) restaurantes, o por subir imágenes de comidas exóticas. #Cena #Comida #Merienda #Pollo #Restaurante y #Chocolate son las etiquetas más populares usadas en Instagram para identificar una fotografía de alimentos. El problema es cuando te topas con fotografías de alimentos realmente malas y desagradables que hasta el apetito te quitan.

La fotografía de comida es un arte, para lograr esas espectaculares fotografías de hamburguesas jugosas con su lechuga fresca y su queso gratinado requiere de una súper producción, con una buena configuración de iluminación y estilistas de alimentos que se encargan de retocar y hacer que se antoje la comida.

Bacon CheeseburgersFotografía de: lagazzettadf.com

Obviamente no vas a hacer toda esta producción para subir a Instagram un platillo que estas a punto de degustar en un restaurante italiano, pero si puedes aprender algunos trucos y consejos que te servirán para poder realizar una muy buena fotografía de calidad y sobre todo que transmita eso que quiste compartir al hacerle la foto a tu platillo.

1. No uses el flash de tu celular.

Si es posible solo usa la luz natural, desactiva el flash de tu cámara, mueve el plato de acuerdo a tu fuente de luz que puede ser una ventana o la luz de ambiente del restaurante.
Si vas con alguien, pídele que te preste su celular y usa su flash, préndelo y úsalo como iluminación. Usa el flash de tu amigo a 45º del plato en contra de la luz natural, es decir, usa el flash para iluminar las zonas oscuras y deja que la luz natural haga el resto. 

RTEmagicC_comida_instagram.jpgFotografía por: https://www.ibahia.com/

2. De frente y a 45º son los 2 ángulos que mejor funcionan.

Si vas a mostrar un plato, hazlo usando el ángulo frontal y desde arriba, de esta manera podrás mostrar todos los componentes del platillo, también puedes crea una mayor sensación de cercanía y realismo en la mente del espectador si tomas la fotografía casi al nivel del plato.

5Fotografía por: https://www.ibahia.com/

Si vas a componer tu foto con demás elementos como un plato adicional, las bebidas, la canasta de pan, etc, puedes tomar la fotografía a 45º, para que el plato salga plano y los elementos llenando el encuadre.

128903491_19268bfab5_zFotografía por: www.elblogdefotografia.com

3. Toma la foto justo cuando llega el plato a tu mesa.

No hay nada más desagradable que un pedazo de carne ya mordido. Solo toma la foto cuando te sirvan el plato, aprovecha la frescura de tus alimentos y respeta el tiempo que le invirtió el chef a la imagen y estética de su platillo.

1Fotografía por: www.blogdelfotografo.com

 

4. No uses filtro, no los necesitas.

No uses ningún filtro para tu comida y mucho menos si es acompañado de vino. Los filtros no benefician en nada a la comida, la comida no lleva filtros se muestra como es y como es presentada.

verduraFotografía por: www.altonivel.com.mx

5. Limpia el fondo y úsalo a tu favor.

Como en cualquier fotografía, el fondo juega un papel muy importante en la composición, es fundamental que elimines cualquier elemento que pueda distraer o ensuciar el fondo. Puedes considerar elementos que llenen el cuadro, pero solo si apoya tu composición, si no es así cierra la toma y enfócate en el platillo.

También toma en cuenta que un buen ambiente puede ayudar, según el contexto. Piense antes de disparar en el color de las paredes, las cortinas y los manteles, esto puede enriquecer la imagen si están ubicados en una composición armónica y coherente con el plato.

Churros-Espana-America-Latina-Flickr_NACIMA20140422_0013_3Fotografía por: www.el-nacional.com

Toma en cuenta estos sencillos pero muy prácticos consejos y por favor ponlos en práctica, recuerda que los grandes fotógrafos solo comparten grandes fotografías, si vas a subir fotografías de alimentos a Instagram o Facebook asegúrate que sea una muy buena fotografía, como diría el famoso fotógrafo Cotton Coulson «La mejor cámara es la que está contigo todo el tiempo, a pesar de que la calidad del cristal en los teléfonos con cámara todavía está un poco limitado, el que tengas una cámara contigo en todo momento te permite tomar y compartir tus fotos en las redes sociales, con amigos cercanos y familiares».

Captura de pantalla 2015-03-05 a la(s) 14.34.12Fotografía por: https://www.blogman.com.br/

Si te gustó la entrada por favor compártela!

Fotografia Digital