El enfoque es uno de los dolores de cabeza más fuertes para los que están iniciando en el mundo de la fotografía, y es que este elemento es el que le da la nitidez y el que dirige la atención del espectador hacia el elemento más importante de la fotografía.
Una foto desenfocada es tan desagradable como una fotografía panorámica con el horizonte torcido y una fotografía mal enfocada es peor porque la anterior por lo menos las desechamos en cuanto la vemos mientras que las fotos mal enfocadas al no saber que están mal enfocadas incluso hasta las compartimos en nuestras redes sociales, por eso es importante que sepas en donde debes de colocar el enfoque en cada tipo de fotografías, y justo a esto se va a dedicar este artículo.
Te voy a compartir cómo debes enfocar y dónde hacerlo dependiendo del tipo de fotografías que estás realizando.
Para empezar debes de tomar en cuenta que va a ser importante que decidas la cantidad de zonas que van a salir enfocada, como te comenté al inicio del artículo el enfoque apoya a resaltar el elemento de interés de la fotografía, tomando en cuenta esto ahora si veamos diferentes ejemplos de tipos de fotografías y en donde es recomendable poner el punto de enfoque:
Fotografía de Retrato
En este ejemplo no voy a necesitar profundizar mucho ya que este es el primer consejo o uno de los primeros que recibimos de nuestros colegas, “cuando tomes fotografías de retrato siempre enfoca a los ojos”. Debes de tener claro que la mirada es lo que le da la fuerza y el sentido a la fotografía, es el punto de recorrido visual de la fotografía y es en donde pasamos mas tiempo mirando. Ahora, muchos fotógrafos experimentan poniendo el enfoque en otro lugar, si vas a hacer eso asegúrate que sea por una razón específica y no por un error. (si tu modelo esta ligeramente de perfil enfoca al ojo más cercano a tu lente).
Fotografía por:Dalibor Tomic
Fotografías de Grupos
En este tipo de fotografías necesitamos que todos salgan enfocados, para ello es recomendable que enfoques a la persona que esté lo más cercana a tu lente y que esté colocado en medio. Esto solo va a servir si usas una apertura cerrada, es decir, valores de f altos (como f/9 o f/11) para tener una buena profundidad de campo.
Fotografía por:Tiago Caramuru
Paisaje
Para paisajes no es necesario que te rompas la cabeza, en este caso lo más recomendable es usar la distancia hiperfocal y justo ahí colocar el enfoque. Esto nos ayuda para lograr la máxima nitidez y zonas enfocadas de la fotografía.
Te invito a que entres al artículo que tenemos dedicado a la Distancia Hiperfocal para que te quede mucho más claro.
Fotografía por: Eneko Arriazu
Fotografía documental
En este tipo de fotografía lo más común es que el fotógrafo intente relacionar al sujeto principal con el entorno, esto significa que necesitamos tener un enfoque amplio, para ello también vamos a requerir profundidades de campo amplias para lograr enfocar los diferentes planos, en este caso yo recomiendo que el enfoque se mantenga en el protagonista o el sujeto principal.
Fotografía por: FENG XU
Fotografía Macro
En este caso no te puedo dar un punto de enfoque específico y que cada fotografía realizada es diferente, la diferencia entre la fotografía normal y la macro es que en esta última la profundidad de campo es extremadamente reducida, de ahí en fuera puedes realizar fotografías de retrato (abejas, insectos, etc.) fotografía de grupo (grupo de insectos, de flores, etc), fotografía documental, en fin, en este caso, te recomiendo tomar en cuenta los ejemplos anteriores y adaptarlos a las condiciones macro.
Fotografía por: kaarel olesk / Michał Rosińsk
Ahora bien, todo esto es solo referencias de donde es recomendable colocar el enfoque para lograr el mejor resultado, sin embargo, también es de suma importancia que tomes en cuenta que existen diferentes modos de enfoque, áreas de enfoque y prioridad de toma, estos conceptos los puedes ver en nuestro artículo Aprende como usar el Enfoque junto con una serie de escenarios en los que te damos las recomendaciones de configuración de enfoque para cada uno de ellos.
Si te gustó la entrada por favor compártela!