Aprende a recuperar fotografías de tarjetas dañadas.

Si llevas cierto tiempo en la fotografía seguramente te ha pasado que al conectar a tu computadora una tarjeta de memoria para descargar tus fotos te marca un error. En ese momento las dos emociones que te invaden son: enojo y frustración.

Dentro de la red encontramos un artículo que seguramente te evitará muchos corajes y te ayudará a rescatar algunas fotografías que pensaste haber perdido. En esta entrada te compartimos el artículo con algunas aportaciones que te hacemos con base en nuestra propia experiencia.

angry-computer-large

Empecemos por definir que es una tarjeta de memoria. Son dispositivos de estado sólido que almacenan información digital, partiendo de esto, una tarjeta dañada impide que se puedan copiar o descargar las fotos que se almacenaron, sin embargo, debido a que las imágenes aún existen en la tarjeta, al reparar la estructura del archivo puedes recuperar las fotos.

Las principales causas de tener que recuperar los datos son:

  • Fotos borradas accidentalmente de la memoria.
  • Formateo accidental.
  • Errores en la tarjeta que no permitan acceder o visualizar los archivos.
  • La infección por un virus
  • Un fallo energético
  • Apagar la cámara mientras ésta trabaja con los archivos.
  • Retirar la memoria con la cámara encendida.
  • Guardarlas en condiciones contrarias a las recomendaciones del fabricante: humedad, calor, etc.

Captura de pantalla 2014-04-24 a la(s) 11.35.19

Cuando te aparezca un error de la tarjeta ya sea en la cámara o en la computadora, lo primero que hay que hacer nada. Muchas personas se desesperan e intenta arreglarla prendiendo y apagando la cámara, o expulsando y volviendo a insertar la tarjeta en la computadora, cuando en realidad esto puede ocasionar choques eléctricos en la tarjeta y empeorar la situación, mejor veamos las recomendaciones:

Deja de usar la memoria:

Cuando una tarjeta de memoria se daña o se borran archivos accidentalmente de la misma, los datos seguirán allí almacenados, por lo menos hasta que los sobrescribas. Si, siguen allí, los archivos permanecen guardados en los sectores de almacenamiento de tu tarjeta de memoria y mientras no guardes nuevos archivos, es muy probable que aún puedas recuperarlos, incluso si ya la has formateado.

Conecta la tarjeta a la computadora:

Para poder trabajar con mayor comodidad y seguridad, te recomendamos que utilices un lector de tarjetas de memoria para conectarla a la computadora.

Si aún no tienes un lector de tarjetas de memoria, te recomendamos que compres uno ya que es un accesorio bastante funcional para los que tomamos fotografías. Con el mismo te evitas estar constantemente utilizando la cámara como medio de conexión con la computadora.

Recupera tus archivos:

Para poder acceder a los archivos almacenados en lo profundo de tu memoria, es necesario que utilices algún programa desarrollado específicamente para dicha tarea. Con sólo realizar una búsqueda en Internet, encontrarás muchísimas opciones gratuitas y otras con un costo para poder recuperar tus fotografías. A continuación te dejamos algunos ejemplos de programas:

  1. Recuva: una opción fácil, sencilla y rápida a la hora de recuperar todo tipo de archivos borrados tanto de la computadora como de las memorias. Mediante un asistente te guiará a través de las distintas opciones de recuperación que ofrece y los tipos de archivos que estés buscando. Una muy buena herramienta que tiene es que te permite pre visualizar las fotografías antes de recuperarlas y con sólo un par de clics las habrás recuperado.
  2. Zar: es un pequeño pero poderoso programa que realiza un análisis mucho más profundo que el Recuva. Al ser más potente también es más lento, un análisis de una pequeña tarjeta puede llevarte algunas horas. Es extremadamente útil incluso si la tarjeta está tan dañada que ni el sistema operativo de tu computadora la reconoce. La versión gratuita de este software sólo te permitirá recuperar archivos fotográficos.
  3. Card Recovery: de todos los programas de recuperación de imágenes éste es el que mayor tiempo tarda, pero es realmente efectivo, y al igual que el Zar también permite recuperar archivos en tarjetas de memoria no reconocidas por la computadora. La versión gratuita tiene un límite de escaneos completos posibles.
  4. File Scavenger: esta es una opción muy efectiva y fácil de usar, solo que esta si tiene un costo y no cuenta con versión gratuita.
  5. Recover my photos: recuperar fotos es muy sencillo gracias a este programa, que al igual que el File Scavenger, a pesar de ser de pago, es una excelente opción a tener en cuenta para aquellos dispuestos a gastar.



280-recover-my-files-box

Ahora vamos a darte algunas recomendaciones para prevenir que el daño de una tarjeta de memoria te arruine todo un día de duro trabajo:

Compra Calidad: en la medida en que tu presupuesto te lo permita, compra tarjetas de memoria de calidad. Las mismas se dividen por clases, y estas clasifican a las memorias respecto de la velocidad de escritura con la que trabajan, así las memorias clase 2 son muchísimo más lentas, y por consiguiente menos fiables, que las clase 10.

Ten paciencia: al terminar de tomar tus fotografías, no te apresures a retirar la tarjeta de la cámara para descargarlas a la computadora, apaga la cámara y espera unos segundos antes de retirarla.

Realiza respaldos continuamente: una de las formas por excelencia para eliminar los riesgos respecto a la pérdida de fotografías producto de fallos u errores, es realizar respaldos frecuentes de las mismas.

No tires los estuches: esa pequeña cajita de plástico en la que suelen venir las memorias no es sólo una pieza de packaging que el fabricante incluyó para hacer más bonito el producto, sino que están diseñados para proteger a las memorias de los posibles golpes, la humedad y todo el daño físico que pueda llegar a sufrir tu memoria.

Realiza mantenimiento: a medida que utilizas tu memoria, la conectas de dispositivo en dispositivo, la llenas y la descargas, el sistema de archivos de esta se va “ensuciando”. Una buena manera de limpiarlo es realizándole un formateo cada cierto tiempo. No te recomendamos que lo hagas constantemente.

Sé cuidadoso: a pesar de ser dispositivos resistentes, no por ello debes de confiarte y no cuidarlas, mantenlas alejadas de la humedad, del calor y de los golpes ya que cualquiera de ellos en exceso podrán producirles daños que no podrás reparar con ningún software.

memory card photos recovery on Windows

No siempre es posible recuperar la información de una memoria cuando el daño que sufrió la misma no es a nivel de su estructura de datos, sino que es físico, pero sin duda siguiendo estos consejos podrás rescatar las fotografías de algunas tarjetas.

Si te gustó la entrada por favor compártela!

Fuente: https://www.blogdelfotografo.com/recuperacion-fotos-tarjeta-memoria/

Fotografia Digital