Aprende a hacer las famosas fotografías Steel Wool Spinning

Estoy seguro que a muchos de ustedes este artículo les va a encantar, les voy a enseñar a lograr esas espectaculares fotografías tipo Light Painting pero usando fuego.

Todos hemos visto esas alucinantes fotografías en las que una persona esta rodeada de aros de luz hechos con fuego, algo que probablemente te ha hecho preguntarte ¿cómo se hace?, ¿cómo lograr hacer esos aros de fuego sin quemarse?, ¿qué valores debo de usar para capturar esas imágenes?, en este artículo te voy a contestar todas esas preguntas y como siempre te dejaré varios ejemplos para que los uses como referencia.

Material.

El material principal para lograr estas fotografías se llama “Lana de Acero”, un conjunto de hebras de varias fibras de acero finas y blandas, cuando esta lana se calienta (incluso cuando está mojada), incrementa su masa debido a la quema del hierro combinado con el oxigeno y puede ser encendida por el fuego, una chispa, o por la fricción de una batería para producir el calentamiento.

Existen muchos calibres de lana de acero, pero, el más recomendable para este tipo de fotografía es el de calibre 0 . (La puedes comprar en mercado libre o en el supermercado en el área de detergentes y en algunas ferreterías)

Rhodes American 16 Pad Poly Pack;

7790339000804_D

También vamos a necesitar:

*Una cuerda o cable. Esta cuerda o cable se utiliza para hacer girar la lana de acero, te recomiendo alguna de 1 a 1.5 m de largo.

Sin título-1

*Batidor de acero inoxidable (de los que se usan en la cocina). Se utiliza el batidor como jaula para mantener la lana de acero junta y el gancho que tienen en la parte inferior del mango sirve para atar la cuerda o el cable.

Nota: NO utilices un batidor de silicio ya que se puede derretir.

wiskl

*Encendedor. Este es el que usarás para prender la lana de acero.

encendedores-zippo-garantia-de-por-vida-100-genuinos-zippo-colors

*Guantes. Usa guantes de protección para cuidar tus manos de posibles quemaduras a la hora de manipular la lana de acero caliente.

GuantesBomber

Lo interesante de esto es que como ves no requieres materiales costosos o equipo caro.

steel-wool-tools copia

Recomendaciones para tu seguridad.

Manipular fuego siempre será peligroso, por eso es de suma importancia que tomes en cuenta estas recomendaciones.

*Asegúrate que el batidor y la cuerda estén bien amarrados para evitar que al girarlos el batidor se desprenda y ocasione algún accidente

*Verifica que en el lugar donde harás las fotos no haya objetos inflamables como combustible, aceite, coches, pasto seco, etc.

*Utiliza playeras de manda larga y los guantes de protección.

*Colócale a tu lente un filtro UV y si cuentas con alguna bolsa protectora pónsela también, es preferible que se queme el filtro o la bolsa que tu lente o tu cámara.

*Asegúrate que todo fuego se haya extinguido antes de irte, ya que hayas apagado el fuego quédate unos 5 o 10 minutos en el lugar para asegurar que no se haya quedado algo prendido.

Configuración de la cámara.

Para empezar vas a requerir un tripié para usar velocidades lentas. Te recomiendo escoger el modo manual y enfoque manual (usa una linterna y alumbra el lugar donde harás la foto para poder hacer el enfoque). Ahora te voy a recomendar algunos valores iniciales para que partas de ellos:

Apertura: F8 a F11
Velocidad: Depende de la iluminación del fondo puede ser de 15 a 30 segundos.
ISO: 100 o 200
Balance de blanco: Automático o Tungsteno
Lente: Recomiendo gran angular.

fs-02
Esta fotografía fue tomada con una velocidad de 15 segundos.

Fotografías por: Andrew S. Gibson

fs-04
Esta fotografía fue tomada con una distancia focal de 17mm, velocidad de 30 segundos. A diferencia de la fotografía anterior, en esta ya era completamente de noche y el fotógrafo quería que hubiera más detalle en el fondo, dejando que aparecieran las estrellas, de haber usado 15 segundos el fondo hubiera aparecido negro.

Fotografías por: Andrew S. Gibson

Técnicas de Spinning (Steel Wool Spinning)

Ya que tienes bien configurada tu cámara hora es momento de hacer las fotografías. Te voy a compartir tres diferentes técnicas que puedes usar.

Spinning Vertical

En este los giros los haces verticalmente, lo que te dará uno o varios círculos de fuego agradables con chispas volando.

DSC_1372-1024x576Fotografías por: KEVIN CHOI

Spinning Horizontal

En este los giros se hacen horizontalmente, lo que hará que se genere un solo circulo y que las chispas se sienten mucho más cerca ya que vuelan hacia la cámara.

DSC_1361-1024x681Fotografías por: KEVIN CHOI

Spinning mientras caminas.

Cuando haces girar la lana de acero mientras caminas obtienes obtendrá imágenes con varios círculos, creando túneles de fuego.

DSC_1363-1024x681Fotografías por: KEVIN CHOI

Te dejo ejemplos de las diferentes técnicas y algunas usadas con otros elementos de interés:

Captura de pantalla 2016-01-05 a las 12.12.16Fotografías por: Drew Desharnais

Captura de pantalla 2016-01-05 a las 12.12.38Fotografías por: Ravikanth Kurma
Captura de pantalla 2016-01-05 a las 12.11.51Fotografías por: Ruandy Albisurez

Captura de pantalla 2016-01-05 a las 12.11.42Fotografías por: Srdjan Vujmilovic

Captura de pantalla 2016-01-05 a las 12.11.32Fotografías por: Hunter Kessell

Captura de pantalla 2016-01-05 a las 12.11.22Fotografías por: Luc De La Mare

Captura de pantalla 2016-01-05 a las 12.32.35Fotografías por: UnVeiled Studio

Te invito a que practiques y nos compartas tus fotografías en nuestro grupo de Facebook “Fotógrafos Aficionados de México”.

Si te gustó la entrada por favor compártela!

Fotografia Digital