Aprende a hacer Fotografías Panorámicas.

Este artículo esta enfocado para aquellos que les interese aprender acerca de la fotografía panorámica, una técnica que nos da como resultado estas fotografías que tienen un aspecto visual a la fotografía utilizada en el cine, estas espectaculares imágenes que nos muestran toda la escena. anteriormente (en la era análoga) realizar este tipo de fotografías eran increíblemente costosas ya que requerían de un equipo especializado, sin embargo, gracias a la tecnología digital, la fotografía panorámica puede se realizada incluso con un Smartphone.

Ahora sí, veamos de que se trata esto y cómo logramos fotografías panorámicas fascinantes.

¿Qué son las fotografías panorámicas?

Son fotografías que resultan del uso de una técnica fotográfica., en la que se capturan múltiples fotografías (vertical u horizontal) de una misma escena que al juntarse forman una única fotografía. Estas fotografías se le conoce también como la fotografía de formato ancho.

El término panorama viene del griego pan =todo y orama = vista, que significa “todo lo que se ve”.

Tipos de Fotografías Panorámicas.

Panorámicas de 180º – cualquier fotografía que cubra 180 grados de visión de izquierda a derecha.

Captura de pantalla 2016-03-01 a las 14.30.59Fotografía por: Mike Gray

Panorámicas de 360º – cualquier fotografía que cubra hasta 360 grados de visión.

Captura de pantalla 2016-03-01 a las 14.28.03Fotografía por: Andrei

Panorámicas esféricas – también conocido como «planetas». Estas son fotografías panorámicas de 360 ​​grados que se convierten en una imagen esférica usando una técnica especial de post-proceso.

Captura de pantalla 2016-03-01 a las 14.30.39Fotografía por: Pedro Lopes

¿Qué equipo debo usar?

Cámara – mientras cuente con controles manuales (manual, apertura, velocidad e ISO) cualquier cámaras es útil para este tipo de fotografía.

Captura de pantalla 2016-02-23 a las 13.41.51

Lente – Para este tipo de fotografía lo mejor será un lente que no llegue a distorsionar la realidad, es decir un 50 mm es el ideal, aunque también telefotos son recomendables. Los angulares al tener un campo de visión mayor puede llegar a deformar la imagen al momento de unir las imágenes.

Filtros – Al menos que sea un filtro UV de alta gama, no recomiendo usar ningún filtro al realizar este tipo de fotografías.

Tripié – aun que este es opcional, si cuentas con uno te recomiendo que lo uses ya que te dará el mejor resultado, aquí el tema será que vas a necesitar un cabezal flexible para desplazar la cámara de izquierda a derecha con facilidad manteniendo su posición vertical u horizontal (existen rótulas especiales para panorámicas). También te recomiendo que tu tripié cuente con un nivel de burbuja, si no cuenta con uno adquiérelo.

ntripod

Si no cuentas con un tripié será importante que fijes una posición para hacer las fotos y solo intentes girar sobre tu propio eje, tratando de mantener la posición que tienes.

¿Qué configuración debo usar?

Modo: Manual. Esto con la finalidad de que puedas seleccionar los valores que vas a utilizar y estos queden fijos en cada fotografía que realices.

Apertura: f/8 o superior. Siendo una fotografía en la que vas necesitar profundidad de campo requieres seleccionar una apertura cerrada, también vas a requerir adaptarte a las condiciones de luz que tengas. Si conoces el punto dulce de tu cámara y las condiciones de luz te permiten usarlo, adelante.

Velocidad: la velocidad dependerá de las condiciones de luz que tengas, te recomiendo primero hacer un calculo tomando una fotografía de tu escena en prioridad de apertura y usar como base la velocidad que te dé la cámara.

ISO: 100 o 200. usa el menor valor ISO posible, pero si es una fotografía donde las condiciones de luz son muy escasas será mejor subir un poco el ISO que sacrificar profundidad de campo.

Enfoque: Manual. Al realizar varias tomas de la misma escena vas a necesitar garantizar que el enfoque se encuentre en el mismo plano en cada fotografía.

Balance de Blancos: Manual. Usa los modos preestablecidos de la cámara o bien asigna la temperatura adecuada para tu escena, si usas balance de blancos en automático podrías tener como resultado fotos con diferentes temperaturas de color (si haces las fotos en RAW puedes corregirlo en el post-proceso).

Captura de pantalla 2016-03-01 a las 14.48.34Fotografía por: Domingo Leiva

La Técnica.

  1. Selecciona bien tu escena. Como en cualquier fotografía lo primero será que recorras el lugar en el que te encuentras e identifica la escena que quieres retratar, trata que el encuadre sea lo más limpio posible.Te recomiendo que realices una prueba haciendo una fotografía mental de la escena y recórrela con tu cámara para que te des una idea del resultado final que vas a obtener (si cuentas con el tiempo puedes realizar a prueba haciendo las fotografías y luego revísalas). Al menos que tengas muy bien calibrado tu equipo trata de evitar objetos que se encuentren en un primer plano.
  1. Deja suficiente solapa para la unión de las fotos. Las solapas son esos puntos que coinciden entre una fotografía y otra, los cuales son usados por los programas para hacer la unión de las fotografías. La recomendación es que este espacio este entre un 15% y 30%, sin embargo, lograr visualizar esta medida desde la cámara puede ser complicado, por eso te recomiendo que tomes alguna referencia visual y te encargues de que estos puntos de referencia encajen con las siguiente imagen que tomes
  1. Trata de evitar objetos en movimiento. Hojas de arboles, arena, agua, etc., cualquier objeto que pueda moverse ya sea por si mismo o por el viento trata de dejarlo fuera de la toma (al menos que estos objetos se encuentren muy lejos). El movimiento hecha a perder las fotografías panorámicas por que no tienen puntos de referencia que puedan ser acoplados.
  1. Haz las fotografías en formato vertical. Al realizar las tomas verticales tendrás un ángulo de visión de arriba hacia abajo mucho mayor que el formato horizontal, lo que se traduce en una escena más completa ya que al unir las fotos que realices formarás el encuadre horizontal con un ángulo de visión vertical mucho mayor.
  1. Una vez que haya terminado de tomar las imágenes, haz una revisión visual de todas las imágenes para asegurar que todo salió bien. Pon atención en el encuadre, el horizonte, la exposición, la temperatura de color, el enfoque, la nitidez y el impacto visual de las imágenes. 

Captura de pantalla 2016-03-01 a las 14.48.45Fotografía por: Ezio Parapini

Últimas Recomendaciones.

* Fotografías en formato horizontales. Es el formato más sencillo, rápido y fácil para hacer fotografías panorámicas.

Horizontal-Images

Delicate-Arch-Horizontal-Panorama-960x428Fotografía por: photographylife.com

* Fotografías en formato vertical. Las imágenes verticales muestran mayor cantidad de cielo y de tierra o que nos da una fotografía más “completa” . Las fotografías verticales con procesamiento en vertical da como resultado fotografías que rompen por completo con el contexto de una fotografía panorámica, sin embargo, eso es lo que puede generar una perspectiva creativa y diferente, experimenta.

Vertical-Images

Delicate-Arch-Vertical-Panorama-960x575Fotografía por: photographylife.com

* Gira tu cuerpo sobre el talón de tu pié de apoyo. Esto te ayudará a lograr que la cámara se encuentre sobre la misma altura y solo la muevas de un lado al otro.

*La composición es esencial. No te olvides de la composición, una fotografía panorámica solo llama la atención cuando tiene una composición llamativa, solo por ser panorámica no genera ningún impacto.

Captura de pantalla 2016-03-01 a las 14.36.08Fotografía por: Prentice Mathew

* Usa el modo panorámico de tu cámara. En su mayoría, las cámara cuentan con el modo panorámico, lo único que necesitas hacer es activar esta función, pulsar el disparador e ir girando la cámara para realizar todas las fotografías que capturan la escena que elegiste, ya que tomaste todas las fotografías la cámara inicia el proceso de acoplamiento para crear la foto panorámica.

* Si su cámara no tiene el modo panorámico puedes hacer el acoplamiento con estos programas:

1. Photoshop y Lightroom
2. PTGui
3. Panorama Maker

Si te gustó la entrada por favor compártela!

Fotografia Digital