Aprende a fotografiar Paisajes Estelares

Estoy seguro que alguna vez has visto esas fotografías espectaculares llamadas paisajes estelares en las que los cielos oscuros están completamente llenos de estrellas y que incluso en las que se logran ver este color morado con azul y blanco que solo el espacio del universo nos puede dar, son fotografías que parecen haber sido pintadas en óleo.

En este artículo encontrarás las consejos y las configuraciones de la cámara que te recomiendo para que logres estas espectaculares fotografías.

El lugar.

Escoger el lugar es fundamental para lograr este tipo de fotografías. Debes de escoger un espacio que tenga una oscuridad casi total, vas a requerir apartarte hacia algún pueblo o zona en la que prácticamente no haya luz artificial. Las ciudades muy iluminadas no permiten ver las estrellas del cielo ya que el resplandor tan intenso de las luces opacan la luz que emanan las estrellas, por eso la mayoría de las fotografías se encuentran en ranchos, pueblos, parques alejados de las ciudades.

jamielink2Fotografía por: Jamie Link

La composición.

Esta marca la diferencia como en cualquier tipo de fotografía, la composición hace que una fotografía sea espectacular e interesante o simplemente sea una buena foto.

Te recomiendo que dentro de tu composición agregues algún elemento de interés como, una cabaña, un río, una cascada, un árbol, una montaña, etc., cualquier elemento que pueda agregar interés a tu paisaje estelar.

Best_camera_settings_for_astrophotographyFotografía por: Jeff Meyer

El equipo.

Para hacer este tipo de fotografías realmente no requieres mucho equipo fotográfico, solo requieres:

*Tu cámara.

*Tripié.

*Pila bien cargada.

*Un lente gran angular 14 – 24 mm (sensor full frame) o 16 – 35 mm (para sensores recortados).

10372799_10152227276131312_7407138947760396165_nFotografía por: Omar Corona

Ajuste de la cámara.

Formato de archivo
RAW

Modo de exposición
Manual

Apertura
f / 2.8 ( la mínima que permita tu lente)

ISO
3200 (como mínimo)

Velocidad de obturación 

5 a 20 segundos

Modo de enfoque
Manual

Balance de blancos
Tungsteno o 5600K

Cosas a considerar.

A diferencia de la mayoría de otras técnicas de fotografía nocturna, para obtener imágenes de Paisajes Estelares no se puede utilizar exposiciones muy largas ya que esto hará que el movimiento de las estrellas aparezcan arrastradas o barridas en la imagen final.

Por eso, para evitar esto se debe establecer el ISO a un valor alto como 3200 (como mínimo), la velocidad de obturación de alrededor de 5 segundos y la apertura la más amplia disponible en tu lente.

También debes configurar el modo de enfoque manual al infinito, ya que será imposible utilizar el enfoque automático para disparar a las estrellas. Ya que establezcas el enfoque al infinito te recomiendo regresar un milímetro hacia atrás para darle mayor nitidez a la imagen.

Para minimizar el ruido en las imágenes, hay que seleccionar el formato de archivo RAW, y también activar el modo de reducción de ruido para exposiciones prolongadas en el menú de configuración de la cámara.
jamielink
Fotografía por: Jamie Link

Ajustes para registrar trayectoria de las estrellas.

También hay una fotografías en las que las que se registran la trayectoria de las estrellas y crean estas imágenes en la que las estrellas aparecen en forma de círculos llamadas «Rastro de estrellas» o «Star Trail».

Photography by Matt PayneFotografía por: Matt Payne

Para hacer esto si necesitarás exposiciones mucho más largas de al menos 20 a 30 minutos hasta 6 hrs.

Para esto también vas a necesitar:

*Disparador remoto ( que te permita exponer tanto tiempo)

*Cable para conectar tu cámara a la corriente eléctrica o bien un battery grip.

29994-canon_battery_grip_bg_e2n

Este es necesario si no quieres que a mitad de la toma tu cámara se agote la carga de la batería y se te apague.

6 hoursFotografía por: Photos by Kev

Te dejo más ejemplos:

jamielink1Fotografía por: Jamie Link

90 second exposures @ iso800 f_2.8Fotografía por: Photos by Kev

Captura de pantalla 2015-08-27 a la(s) 14.02.57Fotografía por: Jeff Kowalke

Captura de pantalla 2015-08-27 a la(s) 13.37.35Fotografía por: Hayk Barseghyan

Captura de pantalla 2015-08-27 a la(s) 14.02.44Fotografía por: Tristan O’Tierney

Captura de pantalla 2015-08-27 a la(s) 13.57.00Fotografía por: Jeff Kowalke

Si te gustó la entrada por favor compártela!

Fotografia Digital