Por: Andreu Serrano
Quién podría negar que las mascotas son como nuestros propios hijos, comen mejor que nosotros, tienen más juguetes de los que tuvimos cuando éramos niños, es má, tienen hasta su propio guardarropa. La realidad es que son parte de la familia, y al ser fotógrafos aficionados sentimos esa impetuosa necesidad de fotografiar esas gracias, caras y travesuras que hacen de nuestras mascotas, únicas, es por esta razón que vamos a compartirte 10 consejos que te ayudarán a captura los mejores momentos de tu mascota.
Fotografiar a nuestras mascotas no será una tarea fácil y lo esencial que necesitamos para este tipo de fotografías es tener paciencia. Nuestros pequeños amigos no siempre se dejarán fotografiar y en raras ocasiones estarán quietos, sin embargo, siempre podrás conseguir esa foto esperada.
1. Cuida tu iluminación. Al menos de que sea una tortuga, la mayoría de nuestras mascotas jamás están quietas, esta es la razón del porque necesitamos una buena iluminación, ya que necesitaremos un disparo rápido para que nuestras fotos no nos salgan borrosas ni obscuras.
2. Jamás uses el Flash. Los perros, gatos o cualquier otro animal no entienden que les vas a toma runa fotografía y usando flash lo único que vas a conseguir es asustarlos. En vez de flash procura disponer de luz natural procedente del exterior.
3. Nunca saques la foto desde arriba. Siempre hay que ponerse a su altura o incluso acostarte en el suelo; así conseguiremos un mejor encuadre y una mejor fotografía. La contrapartida de ponerte a su altura o en el suelo es que normalmente pensarán que les llamas e irán hacia ti, por eso la importancia del siguiente punto.
4. Que estén distraídos. Podrás realizar mejores fotografías. Haz que se diviertan, juega con ellos y o más importante es que no te presten atención. También puedes intentar lo contrario, que estén totalmente relajados y en su lugar habitual (caseta, cesta, cama…). De esta manera conseguirás tener muchas más fotos aprovechables, aunque no igual de divertidas.
5. Fotografía los detalles. (patas, ojos, nariz, orejas…) siempre serán un buen recuerdo.
6. Enfoca a los ojos: Como con los humanos, gran parte de la expresión facial de los animales procede de sus ojos, así que tenlos bien enfocados.
7. Busca un buen fondo. El fondo es un elemento principal en la composición de cualquier fotografía, y en este caso no es la excepción. No es lo mismo un fondo de color uniforme que de varios colores, un fondo simple que compuesto, un fondo enfocado que uno desenfocado.
8. Céntrate en su carácter y su personalidad. Nadie conoce tu mascota y sus hábitos mejor que tú. La foto tendrá mucha más gracia si representa una situación típica propia de tu mascota, por ejemplo: si es un gato normalmente perezoso fotografíalo en algún momento de esos. Si por el contrario es un perro que no deja de corretear retrátalo así, corriendo, o mientras está entretenido con su juguete favorito.
9. Juega con la profundidad de campo. Desenfocando el segundo plano y enfocando al sujeto en primer plano suele dar muy buenos resultados en humanos pero también en animales.
10. Busca inspiración. Antes de planificar la sesión busca fotografías que te llamen la atención de mascotas. Utiliza las fotos de otros fotógrafos para encontrar inspiración y nuevas ideas.
Y recuerda, todo lo que hagas, hazlo con amor y diviértete durante la sesión. No te frustres, no te empeñes en conseguir alguna pose o foto si ésta se te resiste. Al fin y al cabo lo importante es pasárselo bien e inmortalizar el recuerdo de un ser querido.
Con estos sencillos consejos seguro sacarás unas fotos magníficas a tus mascotas, aunque lo que más ayuda es conocerla, saber como actúa y como tratarla. Nadie mejor que nosotros podremos capturar esos momentos que serán recordados para siempre.
Si te gusto la entrada por favor compártela!