Conoce 9 elementos importantes para fotografiar la Luna
Por Missael Minguihni
Estos últimos días hemos visto un espectacular paisaje en el cielo, en la noche, se trata de la super luna, que siempre esta sobre nosotros por las noches. En ocasiones es posible verla con mayor tamaño o solo parte de ella, dependiendo de la fase lunar en la que nos encontremos. Sin embargo, este pasado 14 de Noviembre, se presentó una ocasión lunar muy interesante y fascinante, desde cualquier punto. Esto fue porque la luna estuvo más cerca de lo normal con respecto a la tierra. Este fenómeno no sucedía desde 1948 y no tendrá lugar otra vez, sino hasta el 2034 según indican expertos de la NASA, y será mucho más grande y luminosa.
Es por ello, y para las siguientes lunas que veamos de gran tamaño, que debemos conocer toda la técnica fotográfica para que en las siguientes lunas que veamos espectaculares tengamos la oportunidad de realizar fotografías fabulosas con estos consejos practicos y utiles.
Seguramente en alguna revista has visto fotografías de la luna que parecen espectaculares, que te preguntas qué valores usaron, qué lente puede tener ese acercamiento, y sobre todo que la fotografía se vean tan nítida y con esos colores tan brillantes.
Es posible que lo hayas intentado mas de una ocasión, que los resultados que obtuviste no fueron los que esperabas o que no tuviste la oportunidad de que al menos se viera algo de la luna. Sin embargo, esta ocacion, y para que te animes a realizar mas fotografías de la luna, te dejare los mejores consejos, y elementos a considerar que creo son los mas importantes para que tus fotografías de la luna sean de las mejores, y porque no, enseñes a tus amigos y familiares que si, puedes ser muy buen fotógrafo en todo momento.
Las primeras fotografías
Es posible que al inicio solo tengas el deseo de tomar una buena fotografía a la luna, y mostrarla a tus colegas y amigos, sin preocuparte de que es lo que se necesita saber para que tu fotografía tenga el resultado correcto, pero conforme estamos aprendiendo, tendras mas interes en ver a la luna como una manera de fotografiar un elemento importante y sobre todo con buena composición.
En todo momento, una fotografía de la luna, hecha con buenos elementos, tendrá un impacto visual mayor al que podemos pensar, si tiene efectos de luz diferentes que reflejan el horizonte, o con un paisaje dentro de la fotografía, esto será de gran importancia, además todos los elementos harán una fotografía de calidad.
El equipo necesario
Para cualquier tiempo que dedicamos a tomar fotografías, siempre debemos tener el equipo necesario, nuestra cámara, los lentes adecuados, flashes en caso necesario, tarjeta de memoria, y para este caso, un tripie que será de gran ayuda para colocar tu cámara en una posición firme y evitar movimiento.
Te recomiendo llevar todo tu equipo fotográfico en una mochila especial para fotografía, sino cuentas con una, utiliza una backpack adecuada, además de llevar una lámpara para alumbrar alrededor si el lugar esta muy oscuro, así tambien no perderas nada, si por accidente se cae algo al suelo en la oscuridad de la noche.
Conoce la Luna
Es necesario conocer todos los elementos en los que deseamos tomar fotografías, si hay algo importante a lo que buscamos captar, y no conocemos su comportamiento, no sabremos el momento adecuado para capturar nuestra mejor fotografía, es por ello que debemos saber que dias esta mas brillante la luna, además de tomar en cuenta las condiciones del clima, ya que si esta nublado, sera mas dificil encontrar la posición de la luna y captarla como deseamos. Te recomiendo buscar zonas despejadas, o en su caso que estén altas, como la azotea de un edificio, estos lugares, en la mayoría de los casos están sobre la parte mas alta de la ciudad y tienen un mejor campo de visión, sin algún objeto que te impida ver completamente la luna, y lo mejor, hacer grandes fotografías.
La luna no se moverá durante un largo periodo de horas, estará sobre el cielo, es por ello que debes buscar el lugar ideal, además la hora en la que todo esta mas tranquilo, sin distracciones, si eliges una hora pico en la noche, tendrás mucho ruido, esto puede ocasionar que no tengas toda la atención a realizar tus fotografías, de igual manera, algunas personas pueden distraerte o quitarte el tiempo destinado a tu fotografía de la luna.
Dedica el tiempo necesario a tomar fotografías de la luna, no te limites con las horas que permaneces en el lugar, ya que si tienes el tiempo contado, y haces las fotografías de prisa, es posible que al final no tengas los resultados que esperabas.
Configuración Lunar
Cuando ya has encontrado el lugar ideal, el plan de horas que estarás tomando fotografías y además ya tengas en cuentas el comportamiento de la luna, debes saber los elementos de configuración para tu cámara, ya que no solo debemos tomar la fotografia en cualquier valor, si lo hacemos sin previo conocimiento, seguramente la fotografía saldrá o muy oscura o demasiado iluminada y solo se vera un circulo de luz.
Es por ello que lo mas importante de toda fotografía es saber qué valores son los mas adecuados y recomendados para cada tipo de fotografía.
La medición puntual es uno de los valores mas importantes para tomar fotografías de la luna, ya que este valor medirá correctamente las condiciones de luz de la luna, debes revisar de acuerdo a cada cámara si cuenta con la posibilidad de ajustar este valor, si no sabes como hacerlo te recomiendo Qué son y cómo funcionan los modos de medición de la luz.
Si la cámara que tienes, no tiene la opción de medición puntual, intenta con los otros metodos de medicion, solo debes tomar en cuenta que será necesario probar hasta conseguir los mejores resultados. Intenta con el ajuste de la exposición (baja el EV), de esta forma subexpones la toma evitando quemar la fotografía de la Luna.
La velocidad para la Luna
La distancia de la luna es 384.400 km aproximadamente, y siempre esta en constante movimiento, por lo que debemos saber que velocidad de disparo debemos tener, para que al momento de tomar nuestra fotografía de la luna, esta no salga movida, para ello tambien es recomendable usar el tripode, que ya incluimos en nuestro equipo de fotógrafo.
Considera iniciar con una velocidad de 1/125 o mayor que debe ser adecuada para que la fotografía no tenga movimiento. Si usas una distancia focal mas larga deberás usar una velocidad más rápida, así evitarás cualquier movimiento.
Apertura Lunar
Si buscamos captar todo el detalle posible de superficie en nuestra fotografía lunar, te recomiendo usar diafragmas medios o abiertos. Revisa la apertura que tiene tu lente para tener una referencia. Te recomiendo f/8 o f/11, si cierras el diafragma, entra mejor luz al sensor, pero aumenta la profundidad de campo, esto puede resultar en grandes fotografías de luna.
Si al momento de tomar fotografías de la luna, consideras que puedes ajustar estos valores de apertura de una forma mas adecuada, no dudes en hacerlo, es posible que obtengas la luz que buscas y una buena fotografia para tu portafolio.
Sensibilidad de la luna
En todos los valores para la fotografía de luna, tambien debemos considerar la sensibilidad. Esta debe estar al valor mínimo ya que las condiciones de luz serán muy bajas, la sensibilidad ISO ayuda a reducir tanto el ruido de la fotografía, como también para lograr un cielo bien negro.
Considera todos los ajustes necesarios, antes mencionados, si tienes algún ajuste en el cual deseas intentar una fotografía de luna, no dudes en hacerlo. Cualquier prueba que consideres importante puede ser una buena fotografía que logres.
Recuerda, es mejor intentar una fotografia y conocer el resultado, a no hacerlo y pensar que hubieras logrado una buena toma.
Apoyo del histograma
En cualquier fotografía que hagamos, el histograma siempre sera la mejor manera de comprobar adecuadamente la toma, recuerda analizarlo de la mejor manera, revisando tanto las luces como los tonos oscuros.
La mayoría de las camaras tienen el modo de consulta de tonos, en el cual parpadean y te indica si alguna parte de la foto esta quemado.
Si buscas mayor información del histograma busca: Entendiendo y usando el Histograma.
Distancia Focal hacia la Luna
Esta distancia será la que te permita visualizar completamente la superficie y los detalles de la luna, haz zoom al máximo con la cámara, Entre mayor sea la distancia focal, más grande saldrá la luna.
Dirección al espacio
Recuerda que la luna esta a 384.400 km, por lo que tu enfoque debe ser directo a la luna , te recomiendo usar el enfoque manual para que tengas mayor control al enfocar, con ello evitarás que tarde al enfocar y lograr tomar la fotografía en el momento que decidas.
Cuando hayas dedicado varias horas a tomar fotografías de la luna, seguramente los resultados serán los adecuados, y si seguiste estos consejos que dedicamos para ti, toma en cuenta que cada fotografía que hacemos es parte de nuestro aprendizaje, por lo que en todo momento debemos tener los conocimientos necesarios, buscar nuevas ideas y tomar fotografías en cualquier momento, todos son los adecuados, menos cuando no lo intentas.
Al realizar estos consejos, y lograr grandes resultados en tus fotografías de luna, selecciona las mejores y compartenos para conocer lo que has logrado.
………
¡De todo lo que aprendemos, lo mejor es compartir.!
………..