7 recomendaciones de lentes Canon

¡Si eres un fotógrafo apasionado que ha tomado algunos cursos para aprender después de comprar una cámara réflex, y necesitas más equipo, vas por el camino correcto.!

Para seguir aprendiendo y tomar las mejores fotos, no solo basta con el lente 18-55 mm, que normalmente viene incluido con el kit la cámara, siempre es necesario tener más objetivos o lentes para ampliar tu conocimiento y técnica, cada lente se adapta a las necesidades de los fotógrafos según el tipo de fotografías que realizan, es por ello que al observar una foto se muestra un talento que motiva a seguir, sin saber que lente usó para lograr esos resultados.

Para las cámaras réflex de Canon, existen diversos lentes, varían en acercamiento, apertura de diafragma, tamaño y por supuesto costo. Sin embargo, existen para todo tipo, es por ello que no debes desanimarte al encontrar un lente que quieres y el precio sea muy alto, ya que seguramente encontrarás uno similar a menor precio, y si eres de los que aprovechan las ofertas o ventas nocturnas, obtendrás mejor costo.

Si tienes oportunidad de probar un lente con algún amigo o colega, será mucho más fácil decidir qué lente es el que buscas, sino es así, te recomendamos 7 lentes de canon que puedes adquirir, claro existen muchos más, sin embargo, son los que en primera opción puedes elegir.

Cada lente tiene diferentes características, dentro las que podemos conocer, diafragma, acercamiento y enfoque automático (opcional) que no todos los lentes incluyen.

¿Cuales son las características principales en un lente u objetivo?

 

Apertura de Diafragma o Número F 

Un lente siempre tiene una apertura de diafragma o número F, (ej, F 1.8, F 2.5, etc) que es el diámetro que permite la apertura más amplia del lente, lo que ofrece mayor luminosidad al sensor y por ende a nuestra fotografía.

El término correcto indica que es un valor entre su apertura máxima y su distancia focal. El número F indica que: A menor número F, mayor luminosidad (1.0, 1.2, 1.4, 1.8, etc los más luminosos). Si un lente tiene una apertura máxima el número F será menor.

Identificar la apertura máxima o menor número F en un lente es muy sencillo, ya que se muestra grabado en la parte frontal o superior, es decir, alrededor del cristal o junto a la nomenclatura del zoom.

Luminosidad
Esta importante característica va de la mano con la apertura de diafragma o número F de cada lente, ya que la luminosidad de un objetivo depende de la cantidad de lentes que lo componen, que tipo de recubrimientos tiene en sus caras y los diámetros, las composiciones químicas,  ya que esto es lo que define la apertura máxima del diafragma.

Distancia focal
Este valor es el que indica la distancia en milímetros que inicia en el centro óptico del objetivo hasta el plano focal, se conoce como el zoom o acercamiento del lente (Ej, 18-55 mm, 70-200 mm) o cuánta distancia permite acercar el elemento que queremos fotografiar con la distancia del observador y de igual forma la cobertura angular, es decir, el encuadre.

Lente Fijo: Canon 50 mm F1.2/1.4/1.8

El lente 50 mm es un objetivo que no puedes dejar pasar, es de focal fija, es decir, su distancia solo es de 50 mm, no permite acercamiento, si lo deseas hacer, debes acercarte o alejarte del objetivo que estas fotografiando.

El 50 mm fijo es el más adecuado a la fotografía de retrato, ya que la luminosidad que ofrece puede ser desde F 1.0 hasta F 1.8, lo que permite obtener resultados excelentes, con retratos muy claros y nítidos, además de obtener un fondo con mucho desenfoque o tipo bokeh.

La apertura máxima que ofrecen estos lentes de 50 mm de distancia focal fija es de F 1.0, lo que permite tomar fotografías en condiciones de poca luz. Su tamaño es compacto y ligero, lo hace muy fácil de llevar junto con nuestra réflex. Podemos usarlo en cámaras full frame y de formato APS-C.

Otra variante similar de lentes canon de 50 mm, es el 35 mm y 85 mm (incluido más abajo) que permiten obtener fotografías de retrato de muy buena calidad.

Lente Fijo: Canon 85 mm F1.8 

Otra opción si buscas obtener fotografías de retrato de muy buena calidad es el lente 85 mm, que también es de focal fija, que no permite acercamiento. El 85 mm permite obtener excelente nitidez y claridad en tus fotografías.

Su apertura máxima es de F 1.8 para condiciones de poca luz, lo que permite obtener fotografías sin problemas de iluminación. La distancia que ofrece de 85 mm permite tomar fotografías de retrato a una distancia mayor con una perspectiva comprimida en retratos, por lo que no es necesario acercarse tanto al sujeto, así podemos incluir un encuadre más amplio con fondos atractivos y sin distracción.

Cuenta con un enfoque muy rápido que ayuda a no perder ningún detalle de nuestra fotografía. Sirve tanto para cámaras full frame como de formato APS-C.

Lentes de acercamiento o teleobjetivos: 

Canon 18-135 mm F3.5

Para fotografías de larga distancia tenemos opción a un lente de acercamiento, que como indica, permite acercar al objeto que deseamos fotografiar sin necesidad de movernos. El canon 18-135 mm cuenta con un rango de zoom amplio, es muy funcional en fotografías de conciertos, deportes, sociales y prácticamente cualquier situación.

Al ser un lente de gran variedad ayuda a mantener un lente fijo en nuestra cámara sin tener que cambiarlo continuamente, ya que abarca la distancia del lente que se incluye en el kit de compra (18 -55 mm).

El 18-135 mm tiene la opción de estabilizador de imagen que permite disparar a velocidades de obturación bajas sin necesidad de usar trípode, además de ayudarte cuando la iluminación del lugar es baja.

Su enfoque es rápido y silencioso, que ofrece detalles muy nítidos. Podemos usarlo en cámaras de formato APS-C.

Resultado de imagen para canon 18 - 135 mm

Canon 55-250 mm F4.5

En lentes de acercamiento, tenemos muchas variantes, en el caso del 55-250 mm es un lente que prácticamente es la continuación del 18-55 mm que se incluye con la cámara, cuenta con un enfoque rápido y preciso, gracias a que tiene la función de estabilizador de imagen, que evita el movimiento de la cámara si usas distancias focales largas o en situaciones con poca luz.

Es un lente de acercamiento amplio, permite tomar fotografías de objetos lejanos sin necesidad de acercarse tanto, lo que hace que podamos capturar momentos interesantes sin distraer a las personas o en caso de los animales en el zoológico, una boda en la misa, un concierto en el que no podemos acercarnos, etc.

Podemos usarlo en cámaras de formato APS-C.

Canon 75-300 mm F4.0

Una variante de los lentes de acercamiento similar al 55-250 mm, es el 75-300 mm, que es más común verlo en muchos fotógrafos, ya que ofrece muy buena calidad y su tamaño compacto permite llevarlo en todo momento en fotografías de deportes, fiestas, naturaleza, y cualquier tipo.

Una característica de este lente de acercamiento 75-300 mm que se considera en desventaja, es la falta del estabilizador de imagen, que para un lente de larga distancia focal es indispensable, sin embargo, si tienes buen pulso o usas un trípode puedes lograr muy buenos resultados

La mejor opción de este lente 75-300 mm es el precio bajo a comparación de otros, ya que al no ser tan costoso podemos adquirirlo y disfrutar de sus funciones. Podemos decir que es el preferido de los fotógrafos, ya que podemos usarlo en cámaras de formato APS-C.

Si tu presupuesto es un poco más alto, tienes la opción de elegir el lente Canon EF 70-300 mm F4-5.6 IS USM, que ya incluye estabilizador de imagen.
 

Lente Angular: Canon 10-22 mm F3.5

Si buscas un lente angular de mayor amplitud con distancia focal muy corta, el 10-22 mm es buena elección. Este lente permite alterar la perspectiva de la escena, logrando resultados muy interesantes, al tener una abertura circular se logra un resultado con fondo desenfocado si usamos una apertura máxima, de esta manera podemos destacar el sujeto de forma principal..

El lente 10-22 mm, es compacto y ligero para su rango de longitud focal, cuenta con una distancia mínima de enfoque increíblemente cercana, tan sólo 24 cm.

El enfoque del lente 10-22 mm es rápido y preciso, sin ruido, lo que permite obtener buenas fotografías sin distracciones. Se puede usar en todas las cámaras con montura EF-S.

 

Canon 16-35 mm F2.8

Otra muy buena opción para lentes angulares es el 16-35 mm de canon, que al ser circular con distancia focal corta de 16 elementos permite lograr capturar toda la escena en nuestra fotografía con una calidad excelente.

Su apertura de F2.8 permite lograr muy buenos resultados en situaciones de poca iluminación. Esta apertura se mantiene constante en la gama focal, capturando cada detalle a nuestro alrededor.

Una opción interesante con la que cuenta es su estabilizador de imagen integrado de 3 puntos, que funciona muy bien sin trípode, así podemos usar velocidades más lentas de lo normal sin perder nitidez en la fotografía, ayudando también en condiciones que no hay mucha luz.

Al tener un perspectiva circular ofrece un fondo desenfocado muy interesante usando la máxima apertura, dando resultados con una sensación de profundidad aislando al sujeto del fondo.

Cualquier lente de Canon como los anteriores puede ayudarte a tener mayor variedad en tus fotografías, elige el que más te agrade y se adapte a tu presupuesto, seguramente al usarlo obtendrás buenos resultados.

Lente 100 – 400 mm F4.5 de Canon

 

 

 

¡Una buena tema debe compartirse !

Curso de Fotografia en Mexico DF