5 trucos prácticos de iluminación!

Para cualquier fotógrafo, el entender la luz y aprender como usar la iluminación para cada tipo de fotografía puede resultar bastante complicado, por esto, hoy te compartimos 5 sencillos y prácticos trucos de iluminación que podrás utilizar de inmediato:

1. Luz de ventana.

Es una excelente fuente de luz natural para cuando no cuentas con un estudio.

La luz se divide en dos: Dura, que es la que encontramos al medio día, consiguiendo una luz brillante que genera sombras muy intensas, y la Suave,se consigue en días nublados, donde la sombras se ven difundidas y con un bajo contraste, perfecta para retratos.

Se puede utilizar la luz frontal, la cual tu como fotógrafo te colocas de espaldas a la ventana, permitiendo que la luz ilumine a tu modelo o la luz trasera, en la que se coloca al modelo se coloca al modelo de espaldas a la ventana, lo que puede dar diferentes efectos , dependiendo de que luz estás utilizando

*Como modificadores de luz puedes utilizar mantas blancas, persianas de plástico, cortinas transparentes, o papel china de colores.

Si te interesa conocer más puedes consultar Aprende utilizar la luz de ventana.

los-angeles-maternity-photographer-maternity-boudoir-photography-10

2. Fotografía de alimentos.

Cuando tomes fotografía de alimento y utilices luz artificial siempre coloca la fuente de luz iluminando desde el plato hacia atrás nunca de frente (como se hace en los retratos).

Si los alimentos son frutas o verduras puedes utilizar la luz natura, utilizando reflectores para rellenar las sombras.

Siempre evita mezclar la luz natural con la luz artificial, no dará tan buenos resultados.

alimentos_tras_eco_1

3. Productos reflejantes.

Si vas a fotografiar botellas, latas, lentes de sol, etc., es importante que utilices cartones blancos para crear reflejos sutiles en los productos. Coloca los cartones de frente al producto justo en el área que quieres eliminar el reflejo (sin usar estos cartones se reflejará cualquier fondo que tenga contacto con el producto).

Mezcal Enmascarado

4.Luz secundaria.

Puedes utilizar conjuntamente la luz natural con la luz artificial, por ejemplo, usa la luz natural como luz de ambiente en un retrato (podría ser en la playa, en el bosque, etc.) y utilizar alguna otra fuente de luz como un flash para darle mayor profundidad a la foto y reducir posibles sombras.

Martín Gallego

5. Uso de linternas.

Las linternas son una gran opción para iluminar de manera más natural para las fotografías nocturnas. Éstas son más precisas a la hora de iluminar, es una luz continua y se puede concentrar la luz sin contaminar tanto, como lo hace el flash aunque es menos homogénea que el flash.

Puedes elegir entre:

*Linternas de luz cálida. Dan un color amarillento, lo que le da un tono cálido a la escena, por el tipo de bombilla estas linternas consumen más energía.

*Linternas de luz fría. Dan un tono azul, emiten luz blanca y su bombilla normalmente es de LED por lo que su consumo de energía es muy bajo.

*Linternas de luz de colores. Tienen una gran variedad de colores, su bombilla normalmente es de LED por lo que su consumo de energía es muy bajo, el precio de estas linternas es bajo y su potencia es bastante buena, lo que les permite tener una muy buena iluminación. Estas linternas se utilizan mucho para la técnica de «light painting».

image1

 

Si te gustó la entrada por favor compártela!

Fotografia Digital