5 secretos para ganar un concurso de fotografía.

Por: Andreu Serrano

Los concursos de fotografía son el espacio perfecto para adquirir experiencia y retarte a ti mismo. Participar o competir con talentos iguales y superiores es en cierto modo la manera de impulsarte a seguir mejorando como fotógrafo  y  empujarte más allá de tus límites.

Cuando ganas tu primer concurso ya no puedes dejar de competir, porque te das cuenta que tu trabajo fue evaluado por académicos y profesionales de la fotografía que encontraron tu técnica o tu composición interesantes y con un gran nivel, sin embargo, la mayoría de los aficionados le tienen un miedo a entrar a estos concursos porque no se sienten preparados o porque piensan que no están a la altura.

En este artículo te mostraremos los secretos que nosotros hemos descubierto con el paso del tiempo  para poder ganar un concurso de fotografía, de tal manera que tu como aficionado le pierdas el miedo y tomes el reto como parte de tu formación fotográfica.

Entender el tema del concurso.

Este es el punto más importante para poder realizar una fotografía que sea acorde a lo que se pide en el concurso de una manera pertinente y apropiada. Esto es lo primero que se califica en el proceso de selección, es decir, si no cumples con los lineamientos del tema quedas descalificado. Tu imagen podría ser una obra maestra, pero si no corresponde al tema del concurso, no sirve para nada. Ten mucho cuidado de no malinterpretar el tema de acuerdo a tus propias ideas, siempre trata de mantener la sencillez. Si te queda duda del tema pide apoyo a los organizadores del concurso o bien pide apoyo a algunos de tus amigos fotógrafos.

Captura de pantalla 2014-01-09 a la(s) 11.57.12Fotografía por: Nejdet Duzen

La selección de la imagen.

Sin duda esta es una de las tareas más inquietantes, eligiendo entre algunas docenas de extraordinarias fotografías. ¿Cómo elegir la que me va a dar el primer lugar? es la pregunta que se nos viene ala mente. Para empezar debes de tomar en cuenta la composición, la luz y el sujeto u objeto principal de la fotografía, estos son los tres elementos más importantes, sin embargo estos elementos te permitirán estar dentro de la competencia, pero no ganarla, para ganarla necesitas una fotografía que impacte y sobresalga del estándar, veamos más elementos que te pueden llevar a la victoria.

1526381_10151926656146312_950828810_nFotografía por: Omar Corona

Sorprende.

Cuando una fotografía tiene algo que sorprende al jurado, cuenta con mayores probabilidades de ser elegida como ganadora. Podría decirse que una imagen común sin ninguna sorpresa no tiene premios ni reconocimiento. Agregar elementos inesperados, captar una genuina expresión de emociones en una persona, romper con los patrones de la fotografía, son pequeños ejemplos de elementos que le agregan esta sorpresa a las fotografías. Te recomendamos entrar a la página 500 px, en esta pagina encontraras fotos espectaculares, observa 100 fotos de un mismo estilo, elije 10 y descubre que fue lo que te llamó la atención de esa fotografía, cuando lo descubras entenderás que es lo que le debes de agregar a la tuya para sorprender al jurado.

Captura de pantalla 2014-01-07 a la(s) 11.39.30Fotografía por: Max Twain

Aspectos Técnicos.

Asegúrate de seguir todas las proporciones de píxeles mencionados y escala de colores. Pon mucha atención a la nitidez e iluminación de tu fotografía. Como todos sabemos, el post proceso es para mejorar una buena imagen, sin embargo, muchos confunden esta edición digital con la manipulación de la imagen. El eliminar o agregar elementos  de manera digital a una fotografía puede llevarla a ser descalificada de los concursos. Existen casos  en donde el ganador fue descalificado por eliminar un elemento en la fotografía utilizando Photoshop. Así que ten cuidado, te recomendamos utilizar Lightroom 5 en lugar de Photoshop, de esta manera garantizas que toda la edición esta dentro de los lineamientos del concurso.

1175177_10151673074461312_321441016_nFotografía por: Omar Corona

Piensa más allá sobre lo que el organizador busca con el concurso. 

Este consejo es elemental para poder desmarcarte y diferenciarte de los demás concursantes. Es importante realizar la fotografía apegada al tema que se propuso para el concurso, pero si logras ver un poco más allá, podrás comprender el porqué se creó el concurso, cuál es su finalidad, que esperan conseguir los organizadores del material fotográfico, podrás tener una ventaja ganadora, pues tu fotografía no solo estará enfocada en el tema seleccionado, también tendrá un objetivo muy preciso cubriendo las expectativas de los mismos organizadores. Por ejemplo, si una asociación de protección forestal lanza una convocatoria para concursar con el tema «Los arboles también tienen derecho a vivir», sin duda les interesa recolectar fotografías de bosques talados, pero si te pones a pensar más a fondo, los organizadores están preocupados por algo más, tal vez por la destrucción masiva de bosques y, si tu realizas una fotografía que logre representar el daño que se le está haciendo al planeta al destruir los bosques y como afecta esto en nuestras vidas, ten por seguro que tendrás una ventaja sobre las demás fotografías que solo se enfocarán en mostrar arboles en situaciones de peligro.

Captura de pantalla 2014-01-10 a la(s) 13.12.03Fotografía por: Noukka Signe

Los concursos son juegos, tratamos de satisfacer a alguien (el jurado)  a través de nuestras creaciones. A veces tu fotografía los conmoverá tanto que sin duda ganarás, pero muchas veces no será así, es en ese momento donde debes de recordar  la experiencia que ganaste por haber participado en el concurso, no desanimarte y decir  «Con lo aprendido mejorare mis fotografía y ganaré otro concurso».

Si te gustó la entrada por favor compartela!

Deja un comentario