Aunque muchos no lo crean es perfectamente posible tomar imágenes con muy buena calidad con un Smartphone, solo necesitas conocer el potencial de la cámara de tu Smartphone y aprender algunas de las funciones que tiene.
En este artículo te comparto 5 recomendaciones para que mejores la calidad, la nitidez y la claridad de tus fotografías.
1. Sostén buen tu Smartphone y mantenlo estable.
Recuerda que tanto la apertura como la velocidad la determina la cámara ya que estamos disparando en automático (al menos que tomes la fotografía desde una aplicación que te permita modificar estos valores).
Cuanto tomamos fotografías con poca luz tus imágenes puede aparecer borrosa debido al movimiento de la cámara puesto que la cámara tiene que utilizar una velocidad de obturación más lenta para que haya suficiente luz para crear una exposición decente.
Para corregir esto debes de aprender a sostener tu cámara.
La mejor técnica es sosteniendo el celular con las dos manos ya la altura de tu barbilla, usando tus codos como apoyo recargándose en tus costillas, de esta manera estás asegurando la estabilidad tanto de la cámara como de tus brazos.
Otra de las razones por las cuales las imágenes salen borrosas podría deberse a que el modo HDR de la cámara está encendido mientras tomas la foto. El modo HDR realiza tres disparos rápidos con diferentes exposiciones y luego las combina para crear una sola imagen bien expuesta, si en una de esas tomas hiciste algún movimiento, el resultado será una imagen borrosa.
También es importante recalcar que cualquier cosa que se mueva dentro de la escena tiene el riesgo de que salga movida, por eso siempre es recomendable tomar fotografías de elementos estáticos, para garantizar que estos salgan nítidos, aun que también puedes usar tu creatividad y aprovechar este barrido que se crea en los objetos en movimiento.
2. Escoge un punto de enfoque.
El enfoque es fundamental, para lograr que el enfoque este en el lugar que quieres debes de decirle a la cámara donde debe de poner el foco. El iPhone cuenta con una función de enfoque automático muy buena, sin embargo no hay nada mejor como escoger el punto a enfocar.
Ajustar el enfoque de forma manual es especialmente importante en los primeros planos. En un retrato, por ejemplo, es fundamental que enfoque se encuentre en los ojos (enfocar a la cara).
Para configurar el punto de enfoque, simplemente toca en la pantalla la zona que quieres y espera que la cámara haga el proceso de enfoque. Hay algunos celulares que la cámara ya te permite escoger el modo de enfoque (puntual, centrado, matricial), úsalo.
3. Logra la exposición correcta.
La exposición es crucial para lograr el máximo detalle en la imagen (complementado con los puntos anteriores).
Para ello la mayoría de los celulares ya te permite controlar esto a través del exposímetro, por ejemplo:
En el iPhone al tocar la zona que quieres enfocar, a lado del cuadro amarillo que aparece también verás una barra vertical que te permite aumentar o disminuir la exposición de esa zona en específico.
En los Galaxy tiene una opción llamada Valor de exposición (exposure value) donde puedes aumentar o disminuir la exposición de toda la escena.
Recuerda jamás sobreexponer tu fotografía, es mucho más fácil rescatar una foto subexpuesta con una App de edición que una foto quemada.
4. Evita el ruido digital.
El Ruido digital o granulado reduce considerablemente la nitidez y claridad de una imagen.
Normalmente lo encontramos en condiciones con poca luz, ya que el sensor de la cámara requiere mayor sensibilidad para captar la escena, lo que hace que se forcé el sensor y genere este ruido digital.
Los modelos más nuevos de los Smartphones ya cuentan con mejores sensores que cuentan con mayor soporte a una alta sensibilidad (ISO), pero no está demás conocer algunas recomendaciones para evitar la aparición de este ruido.
Si tienes una escena con condiciones de poca luz es recomendable si es posible buscar otra escena que cuente con una mayor iluminación, si no puedes o no quieres cambiar de escena entonces te recomiendo disminuir la exposición de la escena usando los controles de los que te hable en el punto anterior, al decirle a la cámara que quieres que tu imagen aparezca más oscura, muy probablemente las sombras se convertirán en negros y de esta forma la cámara no intentará aclarar las sombras (donde se genera mayor ruido digital).
Otra recomendación que te hago es descargar una App que te permita usar largas exposiciones como: Cortex Cam, NightCap Pro o Average Camera Pro.
Estas aplicaciones funcionan haciendo varios disparos para hacer una combinación de múltiples exposiciones de la escena, lo que resulta en una imagen más suave, menos granulada y con una mejor exposición.
5. Usa Apps de edición para mejorar tu fotografía.
El post proceso es esencial si quieres lograr los mejores resultados. Este proceso puede ayudarte a alcanzar una mejor nitidez en tus fotos , mejorar la exposición, rescatar detalle y mucho más.
Aplicaciones como Snapseed, VSCO, Afterlight, Enlight entre otras cuentan con excelentes herramientas de edición que le darán a tus fotografías una calidad estética muy buena.
Te recomiendo visitar nuestro artículo: «Conoce las 5 mejores apps para editar tus fotos» para que conozcas a fondo estas aplicaciones, las herramientas con las que cuentan y los resultados que puedes lograr.
Te dejo más ejemplos de extraordinarias fotografías tomadas con un Smartphone:
Si te gustó la entrada por favor compártela!