10 tips para elegir mejor una cámara digital

Por: Omar Corona

Esta es la segunda parte de cuatro  (2/4) que te ayudará a seleccionar la cámara digital que más se adecúe a tus necesidades y presupuesto. La primera parte la encontrarás aquí

Tips para elegir mejor

1. Consulta con varias personas. El primer paso para empezar el proceso de selección de una cámara digital es definitivamente escuchar las opiniones y consejos de varias personas. acércate a familiares y amigos que puedan darte consejos, recomendarte modelos específicos o tipos de cámaras. Quítate la pena y tómate el tiempo para platicar con diferentes personas. Todo esto te ayudará a familiarizarte con las capacidades, modelos y posibilidades que una cámara digital te puede brindar. Debes ser objetivo con la información que obtengas, nadie puede decidir por ti,  tu eres quien debe escoger.

2. Familiarízate con la terminología. Es muy importante que estudies un poco sobre la terminología y características de las cámaras digitales. En la Web podrás encontrar las especificaciones de prácticamente todas las cámaras. Si sabes que representa cada uno de los valores descritos tendrás mayor probabilidad de seleccionar mejor. El comparar el número de megapixeles y el zoom óptico no es suficiente, la apertura, calidad de los lentes, puntos de afoque e ISO, entre otros, son factores importantes a considerar.

Camara digital

3. Determina el presupuesto. Ya que conoces un poco más de las características y especificaciones en una cámara digital entonces debes asignar un presupuesto y, sobre todo, respetarlo.

4. Define el uso de la cámara. Si tu cámara la vas a utilizar en viajes, fotografía de naturaleza o paisajes, es recomendable que tu cámara cuente con buen zoom y, de preferencia, que cuente con lentes de óptica avanzada (ej. Carl Zeiss). Si la cámara la vas a utilizar para fotografía infantil o deportes se recomienda una cámara con rápida respuesta. Aunque parezca irrelevante, el tiempo que transcurre desde el momento en que se enciende la cámara hasta que esta puede ser disparada, en la fotografía infantil y espontánea puede ser un factor vital.

Si lo que te interesa es tomar fotografías de familiares y amigos es recomendable buscar una cámara que te permita tomar buenas fotografías en condiciones de poca luz.

Camara digital

5. Resolución de imagen. Mayor número de megapixeles no significa mejor calidad de imagen. Los megapixeles determinan la cantidad de información que va a registrar el sensor, sin embargo, depende del tipo de sensor, del  tipo de sistema antivibración, de la calidad y tipo de lentes, así como del tipo de cámara, el resultado en la  calidad de la imagen.

Existen hoy en día en el mercado cámaras comerciales de hasta 12 megapixeles, sin embargo, solo son necesarios 6 megapixeles para obtener el tamaño y la resolución suficiente para imprimir fotografías 6X9 y de tan solo 5 megapixeles para obtener imágenes de muy buena calidad para tamaño de pantalla completa (1280X800). El balance entre calidad de la cámara y megapixeles siempre se debe tomar en cuenta con detenimiento. No hay que dejarse llevar por las ofertas de cámaras de muchos megapixeles sin validar la calidad del sensor y de la óptica de la cámara.

Adicionalmente, entre mayor número de megapixeles mayor es el espacio que ocupan las imágenes en la tarjeta y en tu computadora.

6. Tamaño de la cámara. Es muy importante considerar el tamaño de la cámara para determinar el modelo que nos conviene. Si nos gusta documentar nuestra vida en fotografías es muy recomendable adquirir una cámara funcional y pequeña. Si lo que nos gusta es el arte fotográfico, lograr diferentes perspectivas y efectos ópticos lo que necesitamos es una cámara de lentes intercambiables que tienden a ser más grandes.

El tamaño de la cámara va a determinar a que lugares la podamos llevar. La comodidad para transportarla es un factor importante. En algunos lugares no te permiten ingresar o utilizar cámaras DSLR o que parezcan «profesionales».

Camaras Digitales

7. Prueba diferentes modelos. Tómate el tiempo de probar cada una de las cámaras que te interesen, en la mayoría de las tiendas no tendrás problema en usarlas y sin ningún compromiso. Es recomendable pedir ayuda al personal de la tienda, ellos te podrán asistir e informar sobre las características de cada cámara. Es importante que siempre valides la información que te proporcionen, ya sea en la Web o en el manual de la cámara, los vendedores no siempre son objetivos o no siempre están bien capacitados.

8. Compara las especificaciones. Las especificaciones de cada cámara te permiten conocer sus capacidades y  funcionalidad. Es importante comparar entre varios modelos utilizando estos valores. Los puntos importantes a considerar son: Pixeles efectivos, rango de apertura, zoom óptico, longitud focal, tipo de lentes, estabilizador de movimiento, puntos de afoque, tipos de afoque, sensibilidad de ISO, velocidad de disparo, tipos de escena, disparo retardado, disparos continuos por segundo, memoria interna, tipo tarjeta de memoria.

Camara digital

9. Marcas reconocidas. Es muy recomendable inclinarse por las marcas reconocidas. Cuentan con la experiencia y la tecnología para desarrollar productos de alto nivel, es por eso que tienen su prestigio. Siempre existe la tentación de pagar un poco menos por una marca no tan conocida pero que promete mucho, sin embargo creo que es mejor pagar un poco más y evitar el riesgo de comprar algo que no nos conviene o que no tendrá la calidad suficiente.

10. Características especiales. Algunos fabricantes suelen incluir aspectos diferentes y novedosos en sus equipos. Mientras que algunos pueden hacer la diferencia en el tipo de fotografía que deseas tomar, la mayoría de ellos son más una estrategia de mercadotecnia que un avance en tecnología e innovación. Es importante enfocarnos en las características que nos den funcionalidad y versatilidad más que en las que proporcionan novedad.

Un ejemplo de esto es la opción que algunas cámaras tienen de disparar al momento en que la cámara detecta la sonrisa del objetivo («Smile Shutter»). Para algunas personas puede ser práctico pero  para la mayoría no debiera ser un factor importante para adquirir el producto.

No dudes en dejar tus preguntas y comentarios

Si te gustó la entrada por favor compártela!

Fotografia Digital

Deja un comentario